Go to the content

javier lopez botero

Full screen

Blog

April 3, 2011 21:00 , by Unknown - | No one following this article yet.

TERRORISMO DE ESTADO EN COLOMBIA: MIGUEL ANGEL Q. E. P. D.

June 7, 2016 0:00, by javier lopez botero

 

Luego de entrar en coma por golpiza recibida por parte del ESMAD en Bogotá, falleció estudiante, Miguel Ángel. QEPD.

https://twitter.com/MafeCarrascal/status/739138454160826369/photo/1



El lado oscuro de Salud Hernández Mora + Un Pasquín revela correos de políticos, magistrados y periodistas con Carlos Castaño

June 6, 2016 23:33, by javier lopez botero

por  Dick Emanuelsson

Ya está en libertad la periodista española Salud Hernández Mora. Sin precedentes fue movilizado el Estado Colombiano para su liberación. La policía puso 100 millones de pesos en la mesa para aquella persona que facilitara su liberación.

 El Ejército puso los mejores soldados de élite en un “cerco humano” y todo el inmenso aparato de inteligencia militar se puso a trabajar sin descanso. El “trato” se distingue años solares al trato a los colegas colombianos.

Pero ¿quién es la señora que es “acariciada” por un estado acusado por terrorismo y crímenes de guerra durante décadas? ¿Quién es ella que el año pasado caracterizaba a los campesinos como “ratas humanas”? ¿Qué promovía campañas electorales del partido neo franquista Popular? ¿Qué decía que el asesinado ministro deL estado sueco, Olof Palme, era un simple terrorista al servicio de la ETA?
En los siguientes tres artículos podemos ver el otro lado oscuro de esta señora que pocos medios con peso iluminan. Los agentes de la inteligencia militar tienen las puertas cerradas en muchas partes de la sociedad colombiana.
Pero los periodistas generalmente no tienen ese impedimento. Pero la amiga y autora del prólogo del libro de Carlos Castaño, el jefe de los escuadrones de la muerte en Colombia, “Mi Confesión”, calculó mal cuando creía que tenía las puertas abiertas en Catatumbo.
En todo caso celebramos la liberación de la ciudadana española, porque nadie debe impedir el trabajo de los verdaderos comunicadores sociales.
 

Un Pasquín revela correos de políticos, magistrados y periodistas con Carlos Castaño

El periódico Un Pasquín reveló el cruce de comunicaciones del ex magistrado Rodrigo Escobar Gil, la periodista Salud Hernández y el embajador Jorge Visbal, con el exjefe paramilitar Carlos Castaño.
Un Pasquín reveló el contenido del intercambio de comunicaciones entre el exjefe paramilitar Carlos Castaño y magistrados, políticos y periodistas.
 
Según la publicación en su edición número 57, a finales de enero del 2003 Carlos Castaño envió un correo a Salud Hernández diciendo: “Apreciada Salud. Reciba mi saludo con afecto. Le ruego suavizar mi respuesta a la pregunta sobre cómo financiar las autodefensas abandonando el narcotráfico”.

 

De acuerdo con el periódico, la periodista Salud Hernández le respondió: “Estimado comandante, comprendo su precisión y así lo haré”.

De igual forma, Un Pasquín hizo un recuento de los testimonios según los cuales el DAS entregó información privilegiada a la periodista española sobre “indagaciones ilegales” a la Corte Suprema.

Un Pasquín publicó la respuesta de Salud Hernández a la revelación: “Yo no voy a decir ahora, ni nunca, ni a ti ni a los tribunales, ni a nadie, quiénes son mis fuentes… me importa un pimiento lo que digan… tengo la suerte inmensa de que me voy a Madrid y durante 15 días no me entero. Así que digan la mierda que quieran de mí. Me da igual”.


Según el periódico, dirigido por el caricaturista Vladdo, el embajador de Colombia en Perú, Jorge Visbal Martelo; el exsubdirector del DAS José Miguel Narváez; la excongresista Rocío Arias; el expresidente de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil; los periodistas Astrid Legarda, Luis Jaime Acosta, Ernesto Yamhure y Harriet Hidalgo, así como varios alcaldes de Urabá, intercambiaron correos con Carlos Castaño.

 

Según la publicación, el exmagistrado de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar Gil solicitó a Castaño apoyo para la liberación de su novia, Soraya Daza Fernández, secuestrada en junio del 2002 por las AUC.

También aparecen correos en los que Castaño y ‘Don Berna’ ratifican apoyo a la candidatura de Rocío Arias al Congreso y un mensaje en el que la periodista Harriet Yolanda Hidalgo, de La Noche de RCN, le envía un poema personal a Carlos Castaño.

Policía y Ejército se comunicaban con Castaño

Según reveló Un Pasquín, desde la Policía se filtraron documentos exclusivos que terminaron en manos de Carlos Castaño. “Varios de ellos incluso con logo de la Policía, otros con información secreta de operaciones realizadas o por realizar, otros con fotografías, nombres, cargos y especialidades de 13 miembros de la institución, así como información de inteligencia, con nombres, códigos y claves de los encargados de llevar a cabo diferentes operativos encubiertos para penetrar o infiltrar a los grupos paramilitares”, afirma la publicación.

De igual forma el CTI encontró documentos con los nombres de los comandantes de las 24 brigadas a nivel nacional, así como algunas comunicaciones entre miembros de esa institución y Carlos Castaño, afirma Un Pasquín.

La información está contenida en archivos de una memoria USB del máximo líder paramilitar que se encuentra en cadena de custodia en la Fiscalía General de la Nación desde hace tres años cuando fue entregada por Hebert Veloza, alias HH.

 
 
Rebelión:
29-10-2010
El espionaje de Uribe en España y en Colombia contra españoles

 

 
Veinte españoles son victimas por el espionaje ordenado por el ex presidente Álvaro Uribe en España mientras en Colombia, un periodista español ha sido objeto por el seguimiento del DAS.

Contrasta ese tratamiento a la periodista favorita de Uribe, Salud Hernández Mora, que prestaba o presta su servicio a Uribe y al DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) planteando crónicas en el único diario con cobertura nacional, El Tiempo, contra integrantes de la Corte Suprema de Justicia y europeos que cuestionan la política de guerra de Uribe.

 

Uribe llega mañana miércoles a España pero no será bienvenido por el pueblo español. Más de cien organizaciones lo ha declarado Non Grata por sus ocho años de terrorismo de estado que han cobrado decenas de miles de victimas.
“Operación Europa”

Pero los “ingratos” españoles no se quedan ahí. Llega al día siguiente que dos abogados, representando varias ONG´s, han demandado a Uribe por haber ordenado su Policía Política Secreta, DAS-G3, de realizar espionaje a por lo menos veinte españoles en tierra española. Según los abogados de Justicia por Colombia, el gobierno de Uribe consideraba “objetivos de su ‘guerra política’” a estas ONG y a los activistas que fueron espiados en Madrid y otras ciudades españolas, según El Tiempo.

El periodista y escritor Hernando Calvo Ospina, exiliado en París, ha descrito en varios textos como fue la “Operación Europa” (1). No es que DAS “supuestamente” espiaba a españoles, suecos, colombianos exiliados en diferentes países en Europa. Sino, como escribe Calvo Ospina:

“Toda esa información estaba contenida en carpetas clasificadas como las operaciones “Amazonas”, “Transmilenio”, “Bahía”, “Halloween”, “Arauca”, “Intercambio”, “Risaralda” “Internet”, y “Europa”.

Seguimiento a periodista español en Colombia

Un periodista español que conocí en Colombia fue Antonio Albiñana. “Periodista y analista internacional”, como se presenta. Participamos los dos en el programa “HORA 20” liderado en Caracol Radio por Néstor Morales en la noche del viernes. No siempre estábamos de acuerdo cuando comentábamos “La Noticia del Día” en el programa de Néstor pero si, en varios temas coincidimos.

Y parece que eso trajo la atención a los jefes de la Inteligencia del DAS a enviar unos agentes para hacernos seguimientos cuando salíamos de Caracol Radio.

A principio del año 2010 supe que yo figuraba en los archivos del DAS y sobre todo en el ilegal organismo sucursal del DAS, llamado G3. Varios colegas colombianos me avisaron que habían visto en la Fiscalía colombiana una “copiosa carpeta” sobre mi persona. En abril este año recibí del Colectivo de Abogados Alvear Restrepo, que me representan contra el estado colombiano, la carpeta que contiene 450 folios sobre el seguimiento que me hacían los agentes del G3, minuto por minuto durante el tiempo que vivía y trabajaba en Colombia como reportero.

Cuando pasaba por los folios descubrí que DAS-G3 había trascrito programas enteros de “HORA 20”, subrayando lo que decía Antonio y este humilde servidor.

Pero no paraba ahí. Leemos literalmente de la página 296 de mi carpeta [http://das-terror.blogspot.com/2011/04/folio-no-296.html]:

RESERVADO, Bogotá, 08 de junio de 2005
INFORME DE INTELIGENCIA, ANTECEDENTE:
El día viernes a las 20:20 horas aproximadamente, mediante orden verbal del Subdirector de Operaciones; se realizó desplazamiento hacia la Carrera 7 con 67 a las instalaciones de Caracol Radio, con el fin de realizar control a un extranjero que estaban entrevistando

VERIFICACIONES

Se realizó desplazamiento hacia el sector de la carrera 7 con calle 67 instalaciones de Caracol radio, donde a las21 00 horas, salieron de las mismas un grupo de cuatro- personas; entre las cuales se- encontraban dos extranjeros. (…)


Se tomó la desición de seguir a un hombre alto, contextura gruesa, cabello largo, canoso, ojos: cafés y barbado, quien estaba acompañada por una mujer, los cuales se desplazaron en un taxi hacia el sector dé la carrera 4 con calle 14, al restaurante denominado “Parrillada el Campanario”(…)

El día domingo 5 de junio, el objetivo realizó movimientos similares a los del día anterior y el lunes 06 de junio el objetivo se desplazó en un bus intermunicipal, en compañía de la mujer al municipio de Choachi, posteriormente, se desplazó a pie por un camino destapada. En ese sitio se soltó el objetivo”.

 

Los agentes del DAS-G3 siguieron a Antonio y a su esposa desde la noche del viernes cuando nos encontramos en las afueras de Caracol Radio, hasta la tarde del domingo. Los dos folios son acompañados con cinco (5) fotos donde Antonio y su esposa son fotografiados directamente a la cara cuando se encuentran en Choachi, un pequeño municipio en las afueras de Bogota.

No sé exactamente por que esos cuatro folios se encuentran en la carpeta mía, aunque figuro también en los mismos documentos donde el DAS hace seguimiento a Antonio, tanto con fotos cuando salgo de Caracol Radio el viernes el 3 de junio, como cuando salgo a trotar el sábado y domingo.

Pero lo grave es, que dos extranjeros, un ciudadano español y un sueco, fuimos objetos por el espionaje solo por el hecho que cuestionábamos elementos en la política del régimen de Uribe.

Otra periodista española, pero al servicio al DAS

Pero una periodista española que en Colombia se siente como fueran los días gloriosos del Generalísimo Franco, es Salud Hernández Mora. Corresponsal del diario español El Mundo, conocido por su simpatía al dictador Franco y un odio y obsesión de atacar a todo y todos que no cabe en la línea política de esta señora.

Es columnista también en el diario El Tiempo y como tal ha creado turbulencia y polémica a mucha gente en Colombia por una actividad periodística pésima.

Ahora es acusada, no por mi que ella considera ser “una correa de transmisión de los señores del monte”, sino por los ex jefes del DAS por haber sido “una de las que se prestaban para las campañas de contrainteligencia en contra de los ´blancos´ del DAS”.

En el interrogatorio del ex director de Inteligencia del DAS, Fernando Alonso Tabares Molina, éste, en sus declaraciones ante la Fiscalía Delegada de la Corte Suprema el día 13 de julio de 2010, dice textualmente (2):
“La doctora Maria del Pilar Hurtado nos cita a mí y al capitán Jorge Lagos a su despacho, y cuando yo llegué la encontré acompañada de la periodista Salud Hernández-Mora. Me la presentó y estuvimos hablando de cosas intrascendentes hasta la llegada del capitán Jorge Lagos. Una vez éste llegó, nos indicó que por instrucciones también de la Casa de Nariño (casa presidencial, nota del redactor) había que entregarle cierta información a la citada periodista con relación a lo que nosotros denominamos el caso PASEO y en consideración de que quién tenia, por así decirlo, toda la información en relación con eso era el capitán Jorge Lagos. Terminada la charla en el despacho de la señora Directora, yo salí del mismo y JORGE LAGOS quedó, por así decirlo, a cargo de la citada periodista, quien posteriormente el 15 de junio de 2008 publica una columna en El Tiempo que tituló ´La paja en el ojo ajeno’, en la que comentaba algunos temas relacionados con algunos magistrados de La Corte”.

Se prestaba para la contrainteligencia

Esta declaración, citada de la trascripción del proceso contra el ex director de Inteligencia del DAS, fue publicada por NIZKOR, un destacado organismo español de derechos humanos que se ha especializado en publicar documentos sobre procesos judiciales contra grandes violadores de derechos humanos en América Latina. Y concluye NIZKOR el caso de su compatriota Salud Hernández Mora:

“En otra declaración en sede judicial el coordinador del Grupo Observación de Nacional e Internacional (GONI) del DAS, Germán Albeiro Ospina, quien también se acogió al principio de oportunidad, aseguró que la periodista Salud Hernández Mora era una de las que se prestaban para las campañas de contrainteligencia en contra de los ´blancos´ del DAS”.

Autor del prólogo de libro de Carlos Castaño

La hoja de vida que presenta NIZKOR sobre Salud Hernández-Mora muestra que la corresponsal del diario El Mundo dirigía la delegación colombiana de la conocida empresa de tratamiento de imagen, Burson Marsteller. Preparó y escribió el prólogo de libro hagiográfico sobre Carlos Castaño “Mi Confesión”, el indiscutible jefe de los Escuadrones de la Muerte llamado AUC, que la fiscalía colombiana calcula han asesinado más de 150.000 civiles durante sus 15 años de existencia asesina. Prestarse a escribir un prólogo para “levantar” y a traer clientes a un libro de donde sale chorros de sangre, realmente es para cualquier comunicador social con un mínimo de ética y principios del periodismo, totalmente repudiable. Pero no para Salud Hernández Mora.

Pero lo peor es que deformó el periodismo, se prestó (3) a denigrar el entonces Magistrado Jaime Araujo Rentería en 2005, que “fue denunciado por este y, con la información actual, no cabe duda que este ataque fue parte de las operaciones de contrainteligencia en contra magistrados”, resume NIZKOR.

Y sigue su investigación de Salud Hernández Mora, diciendo que “en España integró el gabinete de imagen del Banquero Mario Conde, antes de que este fuera condenado por estafa. Fue asesora en las elecciones gallegas para el Partido Popular y también fue asesora de imagen en la primera campaña del ex presidente del Gobierno Español José María Aznar”.

¿Qué rol tiene en el espionaje en España, Salud?

¿Qué papel jugaba o juega Salud Hernández Mora en el espionaje del DAS&Uribe en España? Por que en sus crónicas en El Tiempo no solamente ataca violentamente a los magistrados honestos de la Corte Suprema de Justicia, sino también a los europeos que se atreven a cuestionar a Uribe.

En la crónica “Los santuarios europeos” (3), publicado el 7 de marzo de 2009 en El Tiempo, la franquista arremete contra varias personas en Europa, mencionados con nombres y apellidos como los encargados del trabajo de las FARC en Europa. Solo el hecho de escribir textos que posteriormente son publicados o copiados en el portal de la Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL, es suficiente para ser caracterizado como guerrillero con lápiz por Salud Hernández Mora. El primitivo nivel del periodismo que representa la Sra. Hernández Mora se ilustra en la siguiente frase:

“Hace unas tres décadas, el entonces primer ministro sueco, Olof Palme, se paseaba por las calles de Estocolmo con una hucha pidiendo dinero para la ETA”.

Esa frase no solamente fue una descomunal mentira, sino se nota en su descontrolada declaración el odio contra el asesinado jefe del gobierno sueco, por que este había repudiado las ejecuciones de los cinco antifascistas vascos y españoles en la década -70, ejecuciones que fueron mundialmente repudiadas.

Salud, Castaño y otro espía pero en Suecia

Salud Hernández Mora tiene algo en común con Ernesto Yamhure. Este fue designado por Álvaro Uribe como primer secretario en la embajada colombiana en Estocolmo a principio de 2004. En julio de 2005 fue desenmascarado como espía en flagrancia, sacando fotos a integrantes de los exiliados colombianos en Suecia.

¿Y que tienen en común, Salud y Ernesto?

Pues mientras la falangista Salud hacia el prólogo a Carlos Castaño, Ernesto Yamhure redactaba cartas y orientaba a Carlos Castaño en noviembre del 2002 cómo debería manejar el recién iniciado proceso de “Justicia y Paz” con el Patrón, Álvaro Uribe. Con el tiempo varios jefes paramilitares como Freddy Rendón Herrera, alias ´El Alemán´ y el asesor político de Carlos Castaño, Juan García, han confirmado que Yamhure era asesor político pero también amigo personal de Carlos Castaño.

Yamhure era el encargado de organizar y coordinar el trabajo de la inteligencia y el espionaje en la embajada colombiana en Estocolmo. Fue jefe en Suecia por la “Red de 100.000 amigos de Colombia en el exterior”, decreto expedido por Uribe ya en octubre de 2002. Pero Yamhure en 2005 ya estaba quemado y Uribe tuvo que retirarlo después el escándalo del espionaje en Suecia.

Dos españoles en Colombia, pero dos diferentes hojas de vida y rumbo profesional. Que los lectores juzguen.

Notas:
1) “Operación Europa”, por Hernando Calvo Ospina. http://hcalvospina.free.fr/spip.php?article194
2) Tabares dice que la española Salud Hernández Mora escribió un artículo contra la Corte Suprema dentro de la operación de contrainteligenciahttp://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/das169.html
3) Los santuarios europeos http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/saludhernndezmora/los-santuarios-europeos_4863490-1

Fuente: http://www.argenpress.info/2010/10/el-espionaje-de-uribe-en-espana-y-en.html

 
tomado de: http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/05/28/el-lado-oscuro-de-la-periodista-espanola-salud-hernandez-mora/


Medios occidentales levantan un "muro de silencio" ante el genocidio en Yemen

January 28, 2016 1:42, by javier lopez botero


"Los aviones de guerra saudíes siguen bombardeando zonas residenciales en Yemen y causando decenas de muertes entre civiles. Sin embargo, las atrocidades en Yemen de la coalición respaldada por Occidente son objeto de silencio mediático, denuncia el periodista independiente Finian Cunningham en RT en inglés"

"Un crimen de guerra evidente se ha convertido, trágicamente, en un hecho que sucede casi a diario durante los cinco meses de bombardeos implacables contra Yemen llevados a cabo por una coalición de potencias extranjeras respaldada por Occidente", destaca el periodista Finian Cunningham.

La semana pasada un ataque aéreo dejó en la ciudad de Taiz 65 civiles muertos.Una situación similar tuvo lugar recientemente en la ciudad portuaria del Mar Rojo de Hodeida y en la provincia de Saada, en el norte del país.
 

 

 
Según Cunningham, estos ataques contra Yemen que causan muertes civiles "seguramente deberían ser noticia de apertura en CNN, BBC y France 24". Sin embargo, recuerda, "no hubo ninguna cobertura informativa de estos acontecimientos trágicos". "La responsabilidad es suya porque sus gobiernos están implicados en delitos graves", subraya el columnista, señalando sobre todo a EE.UU., el Reino Unido y a Francia.
Según su opinión, aparte de algunas breves notas, "se ha levantado un muro de silencio" de forma deliberada, mientras que "la coalición liderada por Arabia Saudita respaldada por Occidente está 'pulverizando' civiles yemeníes".
En medio de este silencio mediático, el número de muertos en el país alcanza los 4.500, según la OMS. A su vez, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y el Programa Mundial de Alimentos aadvierten que el país está al borde de una hambruna catastrófica, con más del 50% de la población de 24 millones de personas en riesgo inmediato de padecerla.
"Lo que está pasando en Yemen puede ser descrito nada menos que como 'la agresión extranjera' contra un país soberano, donde los civiles están siendo asesinados por 'bombas de precisión' suministradas por Estados Unidos y los aviones de combate F-16", escribe Cunningham. Y añade: "Esto es genocidio, según cualquier definición legal del término".

 

El autor del artículo opina que los ataques contra Yemen constituyen "un crimen atroz contra la humanidad cometido por los gobiernos occidentales", y sostiene que "los medios de comunicación occidentales están obligados a ignorar, ocultar y distorsionar la verdad impactante de lo que sus gobiernos están cometiendo en Yemen"
 

 

 

 

 

 

fotos via twitter


DETENCIONES ARBITRARIAS Y FALSOS POSITIVOS JUDICIALES EN COLOMBIA

July 10, 2015 9:03, by javier lopez botero

Entre los 15 detenidos hoy en Bogotá acusados de pertenecer a una célula urbana de la insurgencia se encuentran líderes estudiantiles, comunitarios, y un periodista de esta Agencia. “No dudamos que los detenidos son inocentes, manipulan a la justicia para lograr un hecho mediático”, explican desde el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, quienes llevarán el patrocinio legal de los detenidos junto a la Universidad Pedagógica Nacional, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, la Asociación Minga y Justicia y Paz. El Congreso de los Pueblos reconoció que 7 de los apresados pertenecen a esa agrupación. “Algunos de ellos ni siquiera estaban en la ciudad cuando sucedieron los hechos que se les atribuyen, se trata de un nuevo caso de falso positivo judicial”, denunciaron. Desde el Polo Democrático Alternativo, el senador Alberto Castilla exigió garantías al gobierno.
En rueda de prensa realizada esta mañana en la sede del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Secretario General de la Universidad Pedagógica Nacional, Helbert Choachí, denunció que los estudiantes de esa institución sufren “persecución” y aclaró que 4 de los estudiantes detenidos hoy “se encontraban fuera de la ciudad, en Fusa, preparando actividades académicas” cuando sucedieron las explosiones que se les atribuyen. Entre los detenidos se encuentran Heiler Lamprea, Representante del Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional y Lorena Romo Muñoz, líder estudiantil del proceso de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil -MANE-, quien había recibido amenazas de muerte por su labor social.
Otro de los detenidos es el periodista Sergio Segura, corresponsal de esta Agencia, especialista en temas de Conflicto y Paz, quien una semana atrás participó en un Foro sobre Medios y Conflicto, realizado en la en la Universidad Nacional; en el allanamiento a su domicilio le fue incautado parte de su archivo periodístico.
“No creemos que la responsabilidad de esos actos (explosiones en Bogotá) esté en estos líderes sociales detenidos” señaló Franklin Castañeda, vocero del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice-.
Por su parte el senador Alberto Castilla, del Polo Democrático Alternativo –PDA- vinculó las detenciones a la noticia reciente del cese unilateral del fuego que retomarían las Fuerzas Armadas Revolucionarias –FARC-. “Junto a la Cumbre Agraria venimos denunciando la sistemática persecución al movimiento social colombiano, que se reactiva en contextos como éste”, explicó Castilla, y exigió “garantías al Gobierno Nacional”.
Desde el Congreso de los Pueblos, agrupamiento al que pertenecen algunos de los detenidos, la vocera nacional Alexandra Bermúdez también se refirió al gobierno nacional: “Ayer a esta misma hora estábamos reunidos con el ministro del Interior, el de Justicia, ya la viceministra de Defensa adelantando denuncias por violación a los Derechos Humanos, y éstas son las respuestas que tenemos del gobierno, las detenciones de estos líderes sociales, reconocidos dirigentes que han participado en las movilizaciones y procesos organizativos de la comunidad”. Bermúdez refirió además al asesinato de Carlos Pedraza en enero de este año, reconocido dirigente de esa agrupación, y a una serie de amenazas paramilitares contra referentes de esa colectividad.

“Que los medios de comunicación preserven la presunción de inocencia”

“Es lastimoso que el gobierno colombiano y las fuerzas de seguridad del Estado intenten buscar responsabilidad en líderes y lideresas sociales ante los atentados ocurridos. Están siendo culpados de actos de los cuales no van a tener responsabilidad alguna”, afirmó Franklin Castañeda, vocero del Movice, y agregó: “Esto no es nuevo, hay más de 13 mil demandas al Estado por detenciones arbitrarias, que comprometen a 27 billones de pesos que el Estado deberá responder por hechos falsos como éstos. Ninguna de las personas acusadas en el paro agrario acusada de vínculos con las insurgencias, sea de las FARC o del Ejército de Liberación Nacional –ELN- permaneció detenida. Son falsos positivos judiciales, los medios de comunicación deberían conocer esto y preservar la presunción de inocencia”, concluyó.

A disposición de la Fiscalía

Según el Comité de Solidaridad Con los Presos Políticos, los detenidos “no están teniendo la posibilidad de tener un debido proceso, se les adelantan condenas públicas al señalarlos como miembros de organizaciones insurgentes sin posibilidad de defensa”. Ante eso exigen “debido proceso y la libertad” de las 15 personas apresadas, que hoy serán puestos a disposición de la Fiscalía.
 
PLANTON EN CALI ‪#‎NoMasFalsosPositivosJudiciales‬
NO MAS FALSOS POSITIVOS JUDICIALES



CARTA EN APOYO A LA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS DE EL JARILLON CALI, COLOMBIA

June 18, 2015 0:50, by javier lopez botero

CARTA EN APOYO A LA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS DE EL JARILLON CALI, COLOMBIA

 http://www.lasc.ie/blog/3
 
 
Señor Presidente Juan Manuel Santos
Palacio de Nariño,
Carrera 8 No 7-26
Bogotá, Colombia
 

Fax + 57 1 596 0631

CARTA EN APOYO A LA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS DE EL JARILLON CALI, COLOMBIA
Les escribo por parte del Centro de Solidaridad con Latinoamérica (LASC) para mostrar nuestra preocupación sobre la serie de desalojos que se vienen presentando en el Jarillon, Cali desde principios de la semana pasada. LASC es una ONG Internacional con oficinas en Dublín, Irlanda. Nosotros somos y trabajamos en solidaridad con los pueblos Latinoamericanos.
Por medio de la ONG Sol Jurídico de Colombia, entidad sin ánimo de lucro, constituida para garantizar, difundir y promover el respeto por los derechos humanos, activa en la región del Valle del Cauca y con oficinas en Cali, nos hemos venido enterando de la situación en referencia a la violación y atropellos en derechos humanos que se viene presentando en dicha región por parte de la administración municipal de la ciudad de Cali y el Gobierno Nacional de Colombia , desde febrero del año 2014 y la cual se ha venido intensificando en las últimas semanas.
Nuestros Informes indican que la comunidad del Jarillon está compuesta por más de 7852 familias. Los destierros que está realizando la alcaldía de Cali, los está llevando a cabo de forma violenta, agrediendo los derechos humanos de niños, ancianos, discapacitados, etc. Los hogares de las familias están siendo destruidos, sus pertenencias removidas y los hombres, mujeres y niños del Jarillon están siendo tomados por la fuerza por miembros de la Policía Nacional de Colombia, dejándolos en la calle y en condiciones precarias. Los miembros de la comunidad del jarillon han tenido continuos intentos para reclamar sus derechos; pero dichos intentos han sido ignorados por las autoridades locales, regionales y nacionales.
Nos gustaría expresar nuestro apoyo a la Comunidad del Jarillon y nuestra preocupación de que la comunidad pueda llegar a ser víctima de ataques u otras situaciones graves de seguridad debido a las alarmantes tasas de ataques ejercidos por la policía nacional y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD). Por lo tanto les pedimos:
1 – investigar los acontecimientos que se viene presentando para asegurar que los derechos constitucionales y que los derechos humanos internacionales sean respetados en todo momento.
1- Tomar todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física, psicológica, y la seguridad de las familias involucradas
Atentamente
Firmado el original
ROBERT NAVAN
ON BEHALTF OF LASC COMMITTEE