Soldados de EEUU graban y venden videos de 53 niñas violadas en Colombia
April 11, 2015 20:43Soldados y contratistas agredieron sexualmente a las niñas, según un reporte encargado por autoridades colombianas
Ciudad de México. –
Soldados y contratistas militares de Estados Unidos agredieron sexualmente a por lo menos 54 niñas colombianas durante 2003 y 2007, según un informe encargado por el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
De acuerdo con el reporte, ninguno de los agentes estadounidenses ha sido procesado debido a los acuerdos bilaterales y la inmunidad diplomática. Portavoces del Ejército de Estados Unidos dijeron este día al sitio norteamericano The Daily Beast que no han visto ninguna evidencia de tales crímenes.
No obstante, Chris Grey, portavoz del Comando de Investigaciones Criminales del Ejército estadounidense, dijo que se llevará a cabo una tarea coordinada con las autoridades colombianas para iniciar las investigaciones sobre las denuncias de abuso sexual.
Grey dijo que no había ningún registro previo de las denuncias de los casos, pero afirmó que el Ejército de Estados Unidos “se toma el asunto en serio”.
LEE TAMBIÉN: Una de cada diez niñas es víctima de acto sexual forzado
Reporte registra abusos contra niñas
El reporte forma parte de un informe de Colombia sobre la ”Comisión Histórica para el conflicto y sus víctimas”, que está dirigido a establecer “causas y agravantes de la violencia” del conflicto entre el gobierno y los rebeldes de la FARC.
The Daily Beast indica que la sección que detalla la participación estadounidense en el conflicto fue editada por Renán Vega Cantor, profesor izquierdista de historia en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá.
En Melgar y Girardot, dice el reporte, “53 menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales por parte de mercenarios, que también filmaron y vendieron las cintas como material pornográfico. También en Melgar, un contratista y un sargento en los Estados Unidos violaron a una niña de 12 años de edad, en 2007. Tanto sus actividades, así como su inmunidad, contribuyeron a la inseguridad de la población en zonas de conflicto “.
“Existen abundantes pruebas de la violencia sexual y de total impunidad, gracias a los acuerdos bilaterales y la inmunidad diplomática de funcionarios de Estados Unidos”,agrega el documento.
Piden investigar las denuncias
Sobre la menor de 12 años el Daily retoma información del diario El Tiempo, el periódico más grande de Colombia.
“En la noche del 26 de agosto 2007, sus dos hijas, de 12 y 10, fueron a comprar comida al centro de Melgar. Un par de horas más tarde, la hija más joven regresó sola diciendo que su hermana mayor había desaparecido después de entrar en un club nocturno para usar el baño. Dos militares estadounidenses dejaron en un parque a la menor la mañana siguiente, según varios testigos”.
Después, la madre fue a la base para hacer frente a los hombres que ella dice, violaron a su hija. “La respuesta fue: ‘Tu hija es una puta; aquí no pasó nada’” , dijo la madre a El Tiempo.
Los dos hombres no fueron detenidos. Sin embargo, fueron trasladados fuera del país bajo la inmunidad diplomática y nunca han sido procesados a pesar de los intentos de los fiscales colombianos.
Finalmente, la madre le dijo a El Tiempo que un hombre del Comando de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos la visitó y le pidió que firmara un documento en inglés. Ella no firmó porque temía que fuera un truco para ceder su derecho a una indemnización. Ella también dijo que el hombre llevaba una pistola.
El profesor Vega refiere que “los casos de asalto sexual perpetrados por soldados y contratistas militares de los Estados Unidos deben ser investigados por Colombia y las partes acusadas”.
Guerra y violencia contra la mujer
La violencia sexual contra las mujeres en Colombia es endémica. El Daily Beast afirma que los 54 casos denunciados contra el personal militar estadounidense serían una pequeña fracción de todas las denuncias en un conflicto de 50 años.
“La gran mayoría de la violencia sexual contra las mujeres ha sido a manos del ejército colombiano y las FARC y otros grupos paramilitares, que han utilizado rutinariamente violación como arma de guerra. También se utilizan abortos y esterilizaciones forzadas”.
La Unidad de Víctimas Nacional en Bogotá ha registrado siete mil 234 mujeres colombianas como víctimas de la violencia sexual en el conflicto entre el gobierno y los rebeldes izquierdistas. “Es una lamentable pequeño reflejo de la enorme número real de víctimas”, dice el diario.
A LAS MUJERES* MARIA CANO
March 15, 2015 11:20A LAS MUJERES*
MARIA CANO
Pronto hará cuarenta años que fui traída por las masas trabajadoras del país en cuya amable compañía estuve mientras se consideró que podría serles de alguna utilidad. Y fui a confundirme con la gran marea popular -desde mi modesta posición de escritora de periódicos y revistas-, porque tenía la convicción entonces, como la tengo ahora, de las razones justas que impulsaban al pueblo trabajador a luchar por sus legítimos e intereses, y de la necesidad que tenía y tiene todavía la Nación de una nueva fuerza social que, unida y poderosa, la redima de la miseria y la ignorancia. Agitadora de las ideas comunes a toda noble aspiración de la gente que trabaja, clamé con mi voz encendida de fervor fraternal por la unidad de las masas en sus organizaciones y en sus luchas. Hice mi primera gira por la región minera de Segovia, en Antioquia, y después recorrí como una bandera todo el país. Desde Buenaventura, en el mar del Pacífico, hasta Santa Marta en el mar del Atlántico, mi voz de mujer estimulo las multitudes. Porque fueron multitudes como grandes ríos las que afluyeron a los teatros y plazas públicas a oír el mensaje de lucha que les llevaba. Extraño pero más interesante, el hecho de que fuera una mujer la que sembrara esa llama de inquietud revolucionaria por los caminos de la patria. Extraño pero lógico porque ya la mujer no estaba solamente en la casa, en el pequeño taller y en el campo de cultivo, sino también en las grandes fábricas, en el amplio comercio, en oficinas e instituciones. ¿No es lógico igualmente que la mujer esté, con los mismos derechos del hombre, en todos los frentes de la actividad económica, social y política de la, nación? Desde luego, era más estrecho el tiempo en que yo actué como agitadora de ideas por medio de mi palabra y mis escritos. No existían ciertas libertades y derechos que ahora se reconocen en la mujer. Pero entonces como ahora, lo esencial era y sigue siendo movilizar a la gente; despertarla del marasmo; alinearla y poner en sus manos las banderas de sus tareas concretas. ¡Y que las mujeres ocupen su lugar! En esta fecha, 8 de marzo de 1960, en que conmemoráis el Día Internacional de la Mujer, aceptad este mensaje de quien llevó por un tiempo en sus manos esa llama de inquietud que ahora desea ver en las vuestras
* Tomado de: Iván Marín, María Cano en el amanecer de lo clase obrera, Bogotá, Instituto María Cano, ISMAC. 1985.
EL COSTO DE SER TRABAJADOR INDEPENDIENTE ( POR CONTRATO) EN COLOMBIA: COSAS DEL NEOLIBERALISMO
January 18, 2015 15:59
El costo de ser trabajador independiente
Antes de aceptar un contrato de prestación de servicios, haga sus cálculos. Sabía que un trabajador independiente necesita ganar 60% más que un asalariado para tener el mismo nivel de ingresos. Conozca las diferencias entre ambos contratos.
ASÍ VIVE EL 1% DE LA POBLACION MAS RICA DE HAITÍ- "LA MAS REPUGNANTE ELITE"
January 4, 2015 15:58
A los ricos, sin embargo, parece que ninguna de las catástrofes que ocurren en Haití les afectara. Ellos siguen viviendo en sus grandes mansiones, alejados de los barrios peligrosos, entre fortalezas que buscan alejarlos de la pobreza que impera en las calles.
Paradójicamente, es en manos de esa élite que se encuentra la reconstrucción de Haití. Serán las empresas que ellos manejas las que le proveerán al país los productos y servicios necesarios para su desarrollo, serán sus industrias las que crearán empleo y las que captarán gran parte de la ayuda internacional.
¿Es justo que en un país con tantas necesidades, unos cuantos sean los dueños de la mayoría? Definitivamente no, pero así es el mundo desigual en el que vivimos. Aquí tampoco es que sea muy diferente la situación…
![]() |
Gregory Brandt presidió la Cámara de Comercio e Industria Franco-haitiana, “Mis hijos han estudiado en el extranjero, pero optó por regresar a Haití a pesar de la situación. Y estoy muy orgulloso … “ |
![]() |
Siete de la mañana, clases de fitness en Ultimate Fitness, un club de lujo en. Directores generales, abogados Nos reunimos … |
![]() |
guardia de seguridad en una de las mansiones en Petionville |
![]() |
mansiones en Petionville |
![]() |
Gilbert Bigio, un Judio y cónsul honorario de Siria por Israel en Haití también pasa a ser uno de los hombres más ricos de esa nación empobrecida. |
Otra vez Fidel tuvo razón
December 21, 2014 19:51Carlos Aznárez.
Nadie sabe más que el pueblo cubano a la hora de enfrentar a un Imperio. Por eso esta victoria lograda con la recuperación de los tres héroes antiterroristas, a cambio de la liberación de un espía de la CIA (dos, nota de este blog) es un paso fundamental a la hora de graficar su paciencia, su tenacidad y por último la dignidad en la defensa de principios.
Al igual que ocurriera con el caso del niño Elián González, en que Fidel puso a todo el pueblo de pie y transmitió esto mismo a los defensores de la Revolución fronteras afuera, la iniciativa movilizadora impulsada por él en un histórico discurso (“Volverán”, sentenció) y en esta última etapa por Raúl, ha dado sus frutos.
Preguntémonos cuántas movilizaciones y actos de todo tipo han realizado las mujeres y hombres de Cuba por la libertad de los Cinco. Más aún, cuánto de ese espíritu solidario sirvió para contagiar a los pueblos del mundo, y hacer que se sumen activamente al mismo reclamo.
Esa conjunción de Pueblo más Fidel más solidaridad internacional ha sido fundamental a la hora de demostrarle primero a los Bush, luego a Clinton y por último a Obama que cuando “golpean a uno de nuestro lado, nos golpean a todos”, y así derrotar unitariamente la inmensa maquinaria de mentiras puesta en marcha desde el 12 de septiembre de 1998, cuando los Cinco fueron detenidos, encarcelados y bochornosamente “juzgados” por los enemigos de Cuba.
Lo ocurrido ahora es parte de una encarnizada Resistencia. La misma que se puso en marcha hace ya casi 56 años cuando el pueblo de Cuba y su dirigencia decidieron hacer una Revolución profunda, sin retaceos de ninguna índole. Un proceso liberador que caminara hacia el Socialismo. El Imperio contestó con su peor rostro y pensó que esa pequeña Isla a escasas 200 millas de su brutal poderío militar iba a naufragar frente al más criminal de los bloqueos. Si eso no alcanzara, allí estaba el recurso de la invasión militar para convencerlos y ponerlos en línea.
Fracasaron una y mil veces. Fueron derrotados en el Escambray, en Bahía Cochinos y en Playa Girón. Tampoco pudieron cuando borraron a Cuba de los foros internacionales, o reteniendo por la fuerza a Elián y menos cuando decidieron tomar como rehenes a Gerardo, Antonio, Fernando, René y Ramón.
Al Imperio en su soberbia, le faltó entender que cuando un pueblo está dotado de una conducción revolucionaria (con Fidel y Raúl la ventaja en ese sentido es enorme), posee la fortaleza ideológica que da el haber ido construyendo el Socialismo durante más de medio siglo y además ha sabido llegar con su ejemplo a los corazones de todos los pueblos de Latinoamérica y el mundo, no hay enemigo invencible.
Por eso, toda Cuba festeja en la calle la recuperación de sus 5 héroes y la alegría que este hecho provoca se extiende como reguero de pólvora. Sólo bastaba ver este glorioso miércoles 17 de diciembre los rostros de los millones de amigos que la Isla de la dignidad tiene en todos los sitios del planeta, o el de los mismos presidentes que estaban reunidos en Entre Ríos tratando de darle más bríos al Mercosur.
Con los Cinco en casa junto a sus heroicos familiares (ellos también jugaron un rol más que destacable), con las relaciones diplomáticas entre los dos países nuevamente restablecidas después de tantos años de asedio gringo, ahora sólo falta el levantamiento del bloqueo. El genocida Obama (que hoy muestre su rostro concesivo no nos debe hacer olvidar con qué clase de personaje hay que lidiar) tendrá que convencer a sus halcones de que este sin sentido ya no va más. Se los viene diciendo en los últimos meses hasta su propia prensa en las páginas del New York Times. Lo susurran sus empresarios, apurados por hacer negocios con Cuba frente a la competencia europea y ahora el avance inversor de China. El bloqueo ha sido un total y absoluto fracaso. Cuba sigue de pie y ha vuelto con fuerza a todos los estamentos de integración latinoamericana.
Por todo ello, si en el tiempo que ahora viene, finalmente la nación cubana terminara de acertarle la estocada final al bloqueo, habrá quedado claro a los ojos del mundo que una vez más la vida pudo con la muerte. Por supuesto que el Imperio lo seguirá intentando, desde ya que el pueblo cubano y su conducción revolucionaria deberán estar alertas frente a la invasión cultural, turística y económica que se avizora (hasta el energúmeno John Kerry ya se ha anotado primero en la lista de visitantes a la Isla), pero esa será otra batalla. Por ahora, a seguir festejando y gritando “Volvieron”. “Viva Cuba”, “Viva Fidel”, “Viva Raúl”.