Bachelet: Cabildos provinciales son un ejercicio de educación cívica sin precedentes
23 de Julho de 2016, 12:00Chile/23 Julio 2016/Fuente: Entorno Inteligente Valoramos cabildos pero es necesaria una Asamblea Constituyente Cocaví, debates y hasta extranjeros: la radiografía de un Encuentro Local ” La verdad que hemos llegado a un momento crucial en el Proceso Constituyente que pusimos en marcha”, expresó este jueves la Presidenta Michelle Bachelet al encabezar en La Moneda el […]
La Invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo
23 de Julho de 2016, 11:30Autor: Arturo Escobar Año: 2007 Pais: Venezuela Editorial: Fundación Editorial el Perro y la Rana ISBN: 978-980-396-776-5 Sinopsis: Por casi cincuenta años, en América Latina, Asia y África se ha predicado un peculiar evangelio con un fervor intenso: el “desarrollo”. Formulado inicialmente en Estados Unidos y Europa durante los años que siguieron al fin de […]
La economía criminal y la economía del crimen en México (I). Explotación infantil.
23 de Julho de 2016, 11:00Por: Ramon Cesar Gonzalez Ortiz Dedico este trabajo a mi tío Silvano y a todos mis amigos asesinados o que fueron consumidos por las cosas que a diario ocurren en los barrios marginales. Introducción El capitalismo ha sido visto por algunos pensadores, hasta la actualidad, como un proceso que de forma inmanente lleva hacia un […]
Educación y trabajo: perspectiva 2020
23 de Julho de 2016, 10:30Argentina/23 Julio 2016/Fuente: La Gaceta Gabriel Sánchez Zinny – Director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica Pareciera que los perfiles técnicos son los principales talentos que demandará nuestra economía de aquí al año 2020. Así surge de la reciente investigación que realizamos desde el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), basada en una muestra […]
Uruguay. Muñoz: “Temas de educación no los dirige el ministerio”
23 de Julho de 2016, 10:00Uruguay/23 Julio 2016/Fuente: El Observador La ministra de Educación y Cultura dijo que las responsabilidades de su cartera son “mayoritariamente en otras áreas” La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, dijo que los temas vinculados a la enseñanza no son competencia de su cartera ya que esta tiene responsabilidades “mayoritariamente en otras áreas […]
Genocidio por prescripción: La “historia natural” del declive de la clase obrera blanca en Estados Unidos
23 de Julho de 2016, 9:30Por: James Petras La clase obrera blanca en EE.UU. ha sido diezmada por una epidemia de «muertes prematuras», un término banal para encubrir el descenso de la esperanza de vida en este grupo demográfico de importancia histórica. Se han realizado estudios e informes reservados que describen lejanamente esta tendencia, pero sus conclusiones aún no han […]
Huelga indefinida de maestros públicos panameños
23 de Julho de 2016, 6:00Panamá/23 Julio 2016/Prensa Latina Los docentes de escuelas públicas panameñas declararon hoy indefinida la huelga iniciada el lunes pasado, anunció la líder sindical Yadira Pino, ante el fracaso del diálogo con el Gobierno aunque se mantienen las conversaciones. Pino aseguró que fue la decisión mayoritaria de las bases consultadas nuevamente este jueves sobre las respuestas […]
Bolivia promueve el plan de bachillerato modular en la Unesco
23 de Julho de 2016, 5:30Bolivia/23 Julio 2016/Fuente: Página Siete El Ministro de Educación planteó el programa en el foro de alto nivel de la NNUU. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que Bolivia promoverá internacionalmente el Plan de Educación Secundaria Modular. Ese sistema cumple el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) a 2030, el cual establece que todos […]
Resistencia con rostro de mujer
23 de Julho de 2016, 5:00Por: Luis Hernández Navarro A la maestra Angélica García Pérez le tocó estar al frente de la lucha de los profesores oaxaqueños en un momento muy difícil. El gobierno federal está empecinado en acabar con su organización sindical y no ha escatimado recursos para hacerlo. Ella ha sufrido este embate en carne propia. Lejos de […]
Colombia: Externado abre baños mixtos y debate sobre igualdad de género
23 de Julho de 2016, 4:30Colombia/23 Julio 2016/Fuente: El Tiempo A comienzos de esta semana, los estudiantes de la universidad Externado de Colombia, en Bogotá, se llevaron una gran sorpresa al encontrarse con distintos letreros que anunciaban que varios de los baños, de ahora en adelante, serán mixtos. Debajo de los avisos aparecía una carta firmada por el rector de […]
Nuevas luces para África: conectarse es un derecho
23 de Julho de 2016, 4:00Mozambique/23 Julio 2016/Autora: Alicia Oliva/Fuente: El Diario Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) forman parte de nuestra vida cotidiana; de hecho, resulta difícil imaginar nuestro día a día sin poder hacer una búsqueda en Google o consultar nuestra bandeja de emails. En los últimos quince años, las TIC han experimentado un […]
México: Universidad Tecnológica del Poniente. Avances, reconocimientos y logros
23 de Julho de 2016, 3:30México/23 Julio 2016/Fuente: Diario de Yucatán La Universidad Tecnológica del Poniente ubicada en Maxcanú, cumple cinco años de su creación, desde su establecimiento en el Poniente de nuestro Estado la rectora de esta institución ha sido la Dra. Rossana Alpizar Rodríguez. Durante su corta vida ha tenido importantes avances, reconocimientos y logros. Actualmente la Universidad […]
Educación sexual de los niños está en manos de la tecnología
23 de Julho de 2016, 2:30Panamá/23 Julio 2016/Autora: Judith Peña/Fuente: El Siglo Tabúes y temores de los padres le impiden hablar con sus hijos de sexualidad. Uso de guías y el proyecto de ley 61 continúan generando polémica entre los grupos organizados FORMACIÓN La escuela, las iglesias, padre o madre no están educando a los niños en materia de sexualidad, […]
Transgénicos asesinos para tu bebé: Nutrilon, Nestlé, Sancor, La Serenisima, Bagó, Novalac
23 de Julho de 2016, 2:00Por: Eco Portal Los transgénicos de Monsanto son un peligro para tu bebé – Los alimentos OGM-GMO-GM, o transgénicos, que fueron modificados genéticamente por Monsanto y otros fabricantes de productos químicos -nunca fueron adecuadamente probados para la salud humana a largo plazo, ni para la seguridad ambiental-. Muchos de los ingredientes utilizados en los productos para […]
Turquía: El estado de excepción no debe reducir los derechos humanos
23 de Julho de 2016, 1:00Turquia/23 de julio de 2016/www.amnesty.org La imposición del estado de excepción anunciada por el presidente Erdogan no debe preparar el terreno para una reducción de los derechos humanos ni servir de pretexto para suprimir aún más libertad de expresión y las salvaguardias contra la detención arbitraria y la tortura, ha manifestado Amnistía Internacional hoy. Tras […]