Colombia: Universidades públicas abren 4 mil cupos para nuevos programas en jornada nocturna.
7 de Junho de 2016, 14:00América del Sur/Colombia/Junio 2016/Autor y Fuente:http://hsbnoticias.com/ El Ministerio de Educación Nacional, presentó la estrategia “En La Noche, Estudio”, mediante el cual 24 Instituciones de Educación Superior, IES, ofertarán 4.500 cupos en 109 programas académicos en Jornada nocturna, a partir del segundo semestre de 2016. El programa busca facilitar el acceso a la educación superior a las personas que, por […]
La Universidad Nacional de Mar del Plata será anfitriona de la Reunión para el Programa Memoria del Mundo de UNESCO
7 de Junho de 2016, 13:45Argentina/ 7 de junio de 2016/ Fuente UNESCO La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMLP) confirmó recientemente su aceptación como anfitrión de la Reunión Anual 2016 de expertos del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, que tendrá lugar entre los días 24 y 26 […]
Bolivia: Profe de agallas
7 de Junho de 2016, 13:30Bolivia/7 de junio de 2016/ Autor: Alicia Bress Perrogón/ Fuente: eldeber A simple vista Lucinda Mamani Choque parece ser una maestra más. Pero su esfuerzo y su trabajo por el empoderamiento de las adolescentes de su escuela le valieron para obtener, en 2014, el Premio a la Excelencia Educativa, que otorga la Fundación para la […]
Alemania: Las nuevas tecnologías, en ayuda de los refugiados
7 de Junho de 2016, 13:00Berlin/7 de junio de 2016/ Fuente: minutouno Los refugiados deben a menudo aprender idiomas y legislación, buscar empleo, salvar diferencias culturales, estudiar y tratar con la burocracia local, retos en los que puede ser clave algo que ya llevan en el bolsillo: su teléfono móvil. Decenas de ONG humanitarias, expertos y empresas tecnológicas defendieron esta […]
Salud y educación para todos
7 de Junho de 2016, 12:45Por. Jeffrey D. Sachs En 2015, unos 5,9 millones de niños menores de cinco años, casi todos en países en desarrollo, murieron por causas fácilmente prevenibles o tratables. Y hasta 200 millones de niños y adolescentes no asisten a la escuela primaria o secundaria por causa de la pobreza, incluidos 110 millones hasta el nivel […]
Entrevista: La calidad educativa pasa por mejorar continuamente las competencias del profesorado
7 de Junho de 2016, 12:30Entrevista a Federico Malpica, Doctor en Ciencias de la Educación, fundador y director del Instituto Escalae para la Calidad de la Enseñanza-Aprendizaje. ¿Qué necesidades formativas tiene el profesorado? (metodologías innovadoras, competencias básicas, gestión y organización…) Eso depende mucho de cada colega, pero en general, la mayoría de los que damos clase tenemos una muy clara […]
Venezuela: Unesr presente en Congreso de la Patria Agrourbano
7 de Junho de 2016, 12:20Venezuela/ 7 de junio de 2016/ Fuente Prensa UNESR El stand de la universidad ofreció gallinas ponedoras para la producción de huevos; lombrices para la producción de humus y el Calendario de siembra Agrorobinsoniano, herramienta que sistematiza saberes científicos y populares para la siembra sincronizada con ciclos de la naturaleza y fases de la luna […]
La UNESCO Santiago presentará análisis sobre seguimiento a la situación de la educación como bien público en América Latina y el Caribe
7 de Junho de 2016, 12:00Chile/7 de junio de 2016/Fuente: UNESCO En un contexto regional de reformas educativas y en respuesta a la alta demanda ciudadana de información sobre el tema, la UNESCO Santiago, junto a diferentes actores sociales, realizó un seguimiento regional a la situación de la educación como bien público. La iniciativa tiene lugar en seguimiento a la […]
Concurso de propuestas de investigación Energía, medio ambiente y desarrollo en América Latina
7 de Junho de 2016, 11:45CAF/7 de junio de 2016/ Fuente: Banco de desarrollo de América Latina CAF- Banco de desarrollo de América Latina invita a la comunidad de académicos y expertos en materia de energía a presentar propuestas de investigación que analizan el rol de la energía como factor de desarrollo sostenible. En esta convocatoria, se hace foco en […]
Educación para la paz en la República Democrática del Congo
7 de Junho de 2016, 10:00República Democrática del Congo/ 7 de junio de 2016/ Fuente: UNICEF Hace un año, el violento conflicto entre grupos étnicos de la comunidad de Jeannette la obligó a escapar de su aldea. En la actualidad, la pequeña participa activamente en el comité de paz de su escuela. Jeannette, que actúa en obras y organiza otras […]
Argentina: La Federación Nacional de docentes CTA promueve un paro nacional en la primera quincena de junio
7 de Junho de 2016, 9:45Argentina/ 7 de junio de 2016/ Fuente: mendozaopin El Congreso de la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, sesionó el sábado 4 en la sede nacional de la Central (Lima 609, CABA), aprobando distintas resoluciones y la Política Gremial 2016-2017. También se cuestionó la política educativa del macrismo, aplicada también por los gobiernos del PJ-FPV; eligió […]
Banco Mundial: El entorno puede ser mortal
7 de Junho de 2016, 9:30Por. Banco Mundial. Un 17% de fallecimientos en Latinoamérica están vinculados con la contaminación, los accidentes y otros factores ambientales. Cada día al levantarnos, tenemos una idea aproximada de cómo va a ser la jornada. A veces lo anotamos en una agenda o nuestro celular nos da la alarma de lo que está pendiente por […]
BID: Sexta Cumbre Mundial del Grupo de Trabajo Género 2016
7 de Junho de 2016, 9:00“Estereotipos y oportunidades: hacia el empoderamiento económico de las mujeres” El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) invitan cordialmente a los medios de comunicación asistir a la apertura de la Sexta Cumbre Mundial del Grupo de Trabajo en Género 2016, que reunirá cerca de 200 expertos principales del tema en el […]
Protestas estudiantiles paralizan principal universidad de Honduras
7 de Junho de 2016, 8:30Honduras/ 7 de junio de 2016/ Fuente: elnuevodia Exigen mejor calidad educativa y rechazan reformas académicas que impulsa la institución. Tegucigalpa – Las actividades en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa fueron paralizadas hoy nuevamente por la toma de la institución por parte de un grupo de estudiantes, que exigen mejor calidad […]
Futuro incierto
7 de Junho de 2016, 8:00Por Diego Rubinzal La educación pública es reivindicada, como herramienta igualadora, por todo el arco político. Sin embargo las políticas públicas no siempre están alineadas con ese discurso. No fue el caso del kirchnerismo. El proyecto político-económico iniciado en 2003 apostó fuerte, con mayores o menores aciertos, a la educación pública. Por ejemplo, la presidencia de […]