21/07/16 - Deuda con el pasado
julio 23, 2016 16:59Una vez que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz, se revive de nuevo la deuda con el pasado. Hemos visto que los representantes de los partidos políticos de izquierda y derecha siguen pensando que el pasado debe olvidarse porque, si se mantiene vivo en la memoria actual, impediría el proceso de reconciliación iniciado por con los acuerdos de paz. Para asegurarse la muerte de la memoria, se aferran a la Ley de Amnistía aplicada a los graves hechos de violencia ocurridos desde 1980.
21/07/16 - El Brexit y sus consecuencias planetarias
julio 23, 2016 16:59Lo cierto es que no podía incorporarse a una Comunidad que pugnaba por desarrollar mercados internos, buscando la seguridad alimentaria mediante subsidios a la producción y creando una barrera arancelaria común, cuyo producto se usa para financiar la política comunitaria. Los lideres ingleses, que en algún momento buscaron el cobijo de Europa unida, mostraban reticencias ante el fortalecimiento de Alemania y Francia, que pujaban juntas por fortalecer la Unión.
20/07/16 - Economía enferma: planeta enfermo
julio 23, 2016 16:59No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.
20/07/16 - Cómo mentir con estadísticas
julio 23, 2016 16:59Lo que es indudable es que la generación de estadísticas es un elemento fundamental para saber cuáles son las tendencias de nuestra evolución en aspectos fundamentales del bienestar social, del empleo e ingresos, de escolaridad y acceso a servicios públicos, derechos humanos básicos, entre otros datos. Conocernos a detalle, objetivamente, debe ser la base del diseño de políticas y programas públicos que incidan y modifiquen la realidad económica y social.
20/07/16 - A 37 años de la victoria popular de 1979: Nicaragua, tan violentamente dulce
julio 23, 2016 16:59Una sociedad movilizada, un pueblo insurrecto y
un grupo de jóvenes guerrilleros del Frente Sandinista de Liberación Nacional
(FSLN), arrastraron la caída del último de los Somoza el 19 de julio de 1979. A pesar de las cuatro
décadas de dictadura feroz y de la categórica victoria insurreccional, la
consigna de los vencedores fue el perdón como
única condena a los vencidos. La guardia
nacional somocista en desbandada, el dictador huido a la desesperada hacia
Miami en el avión presidencial y la obligación para los jóvenes guerrilleros de
construir un nuevo Estado de la nada. Nicaragua, desde los escombros del
terremoto y de los restos de una dictadura sangrienta, aparecía como el más
reciente escenario latinoamericano de la revolución posible y de la imaginación
al poder
19/07/16 - El rol esclavizador de medios de comunicación en Centroamérica
julio 23, 2016 16:59Ese despliegue espectacular de capacidad inmovilizadora (o viceversa), es sufrida por la mayoría de los pueblos del mundo, y en algunos, donde factores históricos juegan contra la conciencia de las sociedades, es capaz literalmente de poner a la opinión pública a debatir sobre una realidad paralela, crear identidades ficticias y adorar dioses muy extraños. Los países centroamericanos son buenos ejemplos de ello, donde la agresión renovada de la derecha continental se está librando en la esfera de las emociones colectivas, aunque la violencia sigue siendo característica permanente.