08/07/16 - El estado del proceso de negociaciones entre Cuba y los Estados Unidos
julio 8, 2016 20:47Apenas año y medio después de haberse anunciando la decisión de iniciar un proceso encaminado a normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, conviene hacer un balance del mismo, toda vez que muchas veces la percepción de las personas transita desde el criterio de que todo está resuelto, hasta los que afirman que casi nada se ha avanzado, y la respuesta no parece estar en estos extremos.
08/07/16 - Faluja: Las huellas del crimen
julio 8, 2016 20:47Durante toda la campaña de castigo, antes de que amaneciese cada día, se iniciaba el diluvio de bombas sobre Faluja, de obuses, fuego de artillería. Al mando norteamericano no le importó avanzar entre la población civil, y los soldados tenían orden de disparar contra todo lo que se moviese.
08/07/16 - TTIP: La nueva ofensiva del capital
julio 8, 2016 20:47Estas ofensivas no se producen por casualidad, responden al intento norteamericano de no perder el predominio económico y comercial, utilizando sus socios europeos para mejor posicionarse en la disputa comercial con los países emergentes, especialmente China y Rusia. Este camino ha sido bautizado no sin razón por Carlos Taibo como la creación de una OTAN económica.
07/07/16 - Dos agudas miradas a la realidad
julio 7, 2016 20:45Otro dato preocupante tiene que ver con la educación. Solo el 55% de nuestros jóvenes logran estudiar bachillerato (la tasa más baja de América Latina y el Caribe). Y en cuanto a la posibilidad de acceder a la educación superior, el país ocupa la antepenúltima posición, la 16. Medir la incidencia de las políticas estatales en las personas, más allá de la propaganda de los Gobiernos, es sin duda una de las utilidades de este tipo de herramientas.
07/07/16 - La memoria, resorte para reforzar la solidaridad activa
julio 7, 2016 20:45Hace tres décadas "fuimos miles los que llegamos a Nicaragua en revolución. Yvan y Jöel habían decidido como Maurice y tantos otros miles de internacionalistas - quedarse en Nicaragua en coherencia con su compromiso, por solidaridad con el pueblo sandinista que nos consideró parte de sí mismo
07/07/16 - El indígena, aquel que debe morir
julio 7, 2016 20:45La cuestión indígena es un problema nunca resuelto en las políticas públicas brasileras. Una gran parte fue exterminada desde el tiempo de la colonización y hoy componen solamente el 0,4% de la población, lo que equivale a 817 mil personas que conforman 300 pueblos. Viven muy concentrados en solo 200 municipios de los más de cinco mil que existen en Brasil.