Ir para o conteúdo
ou

Thin logo

 Voltar a La elección será transmitida
Tela cheia

NUEVO HERALD INSTA A CANTAR FRAUDE ANTE DERROTA DE CAPRILES EL 7-O

21 de Junho de 2012, 21:00 , por Pablo Gabriel López Pérez - 0sem comentários ainda | No one following this article yet.
Visualizado 638 vezes

El día miércoles 20 de junio, el periodista Antonio María Delgado de El Nuevo Herald (EE.UU.) publicó un reportaje titulado “Hugo Chávez buscará aferrarse al poder, según ex colaboradores”, con presunta información de un documento emitido por el Polo Constitucional venezolano, que agrupa a diversos personajes políticos opositores y entre los cuales figuran “ex cercanos colaboradores del mandatario”, el presidente Hugo Chávez.

Según Delgado, en dicho documento se sostiene que “la posibilidad de aceptación de un resultado desfavorable, aún con una diferencia evidente [a favor de la oposición], es altamente improbable, o nula, para una persona que sabe que no tendrá otra oportunidad de realizar su proyecto político por razones de su enfermedad […] ¡Es ahora o nunca para él! Así que seguramente recurrirá a algún pretexto o cualquier accionar extremo”. De igual manera, Delgado escribe que en el documento se “alertó que la oposición debe estar preparada para salir a defender el voto en el muy probable escenario de que el gobierno de Chávez pretenda desconocer los resultados”.

Analicemos el sentido de dicho reportaje y la complejidad de las relaciones.

Por una parte El Nuevo Herald es un periódico con sede en Miami (EE.UU.), distribuido y leído por un gran número de hispanos en dicho país, que se coloca tradicionalmente “a la derecha” del panorama político, contrastando radicalmente al gobierno de Cuba y a los procesos progresistas en América Latina. Dicho periódico ha sido involucrado en diversas controversias que han desacreditado su rol de informador, entre las que destaca la ocasión en que The Miami Herald, su “hermano” inglés, denunció en 2006 que dos reporteros de El Nuevo Herald eran pagados por el gobierno estadounidense a través de Radio y Televisión Martí, medio a través del cual EE.UU. transmite información manipulada hacia Cuba.

Por otra parte, el periodista Antonio María Delgado y El Nuevo Herald asumen la victoria del candidato opositor para las elecciones del próximo 7 de octubre en Venezuela. Esto nos da a entender dos cosas: en primer lugar, se ha sumado de facto un elemento extranjero para apoyar la campaña de Capriles Radonski.

En segundo lugar, cantar la victoria de la oposición cuando casi la totalidad de las encuestadoras resaltan la amplia diferencia en las intenciones de votos a favor del presidente Chávez, es un llamado a cantar el fraude en donde no existe; en otras palabras, es la preparación de la población, a través de una campaña de desinformación, para que actúe ciegamente. Esto se corrobora en las siguientes líneas del reportaje de Delgado:

“Según el documento, el riesgo de que el gobierno intente robarse las elecciones está casi asegurado si el candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, gana los comicios presidenciales del 7 de octubre por estrecho margen”,

y luego,

“El escenario de una victoria electoral de la MUD sería por margen estrecho, en este caso HC [Hugo Chávez] casi seguramente presionará al CNE para que manipule las cifras a su favor, lo que constituiría un fraude con visos de legalidad”.

Sin embargo, la campaña de desinformación y manipulación de la realidad va más allá en el mismo reportaje de Delgado:

“Y en un caso extremo, el gobierno optaría por ejecutar formalmente un golpe de Estado, contando con el respaldo de los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional, a fin de organizar una nueva estructura del gobierno que permita sostener indefinidamente la hegemonía chavista”.

Y, más adelante, incita sutilmente a la violencia escribiendo que

“El documento agregó que la oposición también debe estar preparada para salir a la calle con la población para defender el triunfo electoral, pero advirtió que las fuerzas democráticas podrían encontrarse con los colectivos armados y grupos violentos del oficialismo para reprimirlos […] En esta situación, se requerirá de una verdadera unidad, coordinación y participación de todas las fuerzas democráticas […] Se juega el rescate de la democracia versus la implantación definitiva de un sistema totalitario comunista”.

En suma, el apoyo de El Nuevo Herald a la campaña opositora para las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, con el pretexto de un documento del Polo Constitucional, del cual no hay rastros ciertos, no sólo se limita a la promoción de Capriles como ganador de las presidenciales, sino que se extralimita en sus funciones de informar al “preparar” a la población – y por tanto manipular conciencias – para desconocer el resultado del 7 de octubre en caso de derrota de Capriles: derrota que por cierto ya está anunciada por el pueblo venezolano.

El próximo 7 de octubre, este episodio de manipulación sutil de las conciencias será otro capítulo más de las “crónicas de una derrota anunciada”.

Fuente


Tags deste artigo: manipulacion mediatica

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos realçados são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.