Aller au contenu

Cuba en Notícias

Retour à Ciencia y Tecnología
Plein écran Suggérer un article

NeuroEpo, un tratamiento contra el Alzheimer

May 16, 2017 18:04 , par Cubahora | Ciencia y Tecnología - 0Pas de commentaire | No one following this article yet.
Viewed 49 times

Las autoridades de salud cubana anunciaron un ensayo clínico con el fármaco que será utilizado por primera vez en humanos...

 
NeuroEpo, un tratamiento contra el  AlzheimerHay aproximadamente 160 mil personas que padecen de Alzheimer en Cuba.

En la búsqueda por retrasar el avance del Alzheimer y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen, Cuba anunció la realización de un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo, con el objetivo de lograr un tratamiento más efectivo.

El fármaco es de producción 100% cubana, ya que fue creado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), ubicado en La Habana, y ha demostrado tener un efecto neuroprotector durante fases experimentales. Esta sería la primera vez que se prueba en humanos, por lo que no se conocen los resultados exactos que tendría en cada uno de los pacientes.

NeuroEpo se comenzará a aplicar en personas que se encuentren en estados iniciales de la enfermedad. Y aunque el medicamento "no evita el Alzheimer, ni lo elimina", debido a los buenos resultados generados en fases experimentales, se puede esperar que dé buenos resultados, según señaló la investigadora del CIM, Leslie Pérez al periódico Granma.

Cabe recordar que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura, por lo que la investigadora enfatizó en que el objetivo del tratamiento "es ayudar a demorar ese proceso degenerativo y ­mejorar la calidad de vida de esa ­persona, y de la familia".

De acuerdo a las tasas de prevalencia de los investigadores en Cuba, hay aproximadamente 160 mil personas que padecen la enfermedad y se estima que para el 2040 estas aumentarán 2,3 veces alcanzando al 2,7% de la población total de la isla.

Actualmente, el Alzheimer es la sexta causa de muerte en el país entre los mayores de 60 años con una estimación de 10,2 por cada 100 personas que la padecen, según recogió radio Cooperativa.

Por otro lado, se estima que para el 2050 Cuba se convertirá en el noveno país con más población anciana del mundo. Y siendo este une de los factores de riesgo más conocidos para desarrollar la enfermedad, crear un tratamiento que pueda mejorar las condiciones de vida de los que la padecen se ha convertido en una tarea importante.

Fuente:  Cubasí


Source : /ciencia-y-tecnologia/neuroepo-un-tratamiento-contra-el-alzheimer

0Pas de commentaire

    Poster un commentaire

    The highlighted fields are mandatory.

    Si vous vous êtes déjà enregistré(e) comme utilisateur, vous pouvez vous connecter pour être reconnu(e) automatiquement.

    Annuler

    Rede Cubahora