Go to the content

Daniela

Go back to Com texto livre
Full screen

Militares paraguayos negaron presiones del canciller venezolano Nicolás Maduro

Luglio 11, 2012 21:00 , by Unknown - 0no comments yet | No one following this article yet.
Viewed 85 times
..
En Paraguay, la fiscalía reconoció que no existe video alguno que demuestre al canciller venezolano, 
Nicolás Maduro, incitando a altos mandos militares paraguayos a una sublevación militar.
De esta manera, los militares paraguayos desmienten a la ministra de Defensa, María Liz García, quien denunció ante los medios de comunicación la supuesta arenga del canciller venezolano para que los militares se sublevaran tras juicio político a Fernando Lugo.
La agente fiscal paraguaya Estella Mary Cano informó este miércoles que militares paraguayos de altos cargos negaron ante la justicia civil del país que el canciller venezolano, Nicolás Maduro, los presionara el 22 de junio para que se sublevaran contra el presidente designado por el Congreso, Federico Franco.
De acuerdo a la ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, el 22 de junio -día de la destitución de Lugo- los militares guaraníes recibieron una supuesta arenga de Maduro, la cual fue denunciada como una intromisión en asuntos internos de Paraguay y terminó por nombrarse al canciller venezolano como Persona non grata.
La fiscal paraguaya ofreció detalles sobre las declaraciones de los uniformados que estuvieron reunidos con una delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), encabezada por su secretario general, Alí Rodríguez Araque, y entre los que se encontraba Maduro.
Los militares admitieron que, en el momento en que se procesaba el juicio político a Lugo, se conversó sobre la posibilidad de emitir un comunicado pero no se concretó. En la reunión de militares con los enviados de Unasur se habló también de las posibles consecuencias de la destitución del presidente.
A principios de semana, la fiscal Cano admitió que contrario a lo que había afirmado la ministra de Defensa, “no hay ni cámara ni audio en la sala de reuniones en la que, aparentemente el canciller venezolano intentó sublevar a los militares”.
La grabación difundida, obtenida con las cámaras de seguridad del Palacio de gobierno, no prueba la denuncia de la ministra García respecto a que Maduro arengó a jefes militares para que respaldaran a Lugo.
Este video fue distribuido por orden del presidente designado, Federico Franco, con la intención de demostrar que hubo intromisión en asuntos internos del país durante la crisis del 22 de junio. Sin embargo la cadena informativa teleSUR difundió un video completo en el que se ve no sólo al canciller venezolano, sino a su par ecuatoriano, Ricardo Patiño y a otras delegaciones de los países que conforman la Unasur.
El viernes 22 de junio, el presidente de Paraguay constitucionalmente electo Fernando Lugo fue destituido mediante un juicio político llevado adelante por el Congreso Nacional en menos de 30 horas. Esto, le valió a Paraguay sanciones políticas, como la suspensión temporal de los organismos regionales Mercosur y Unasur.

Retiran a militares paraguayos que desmintieron injerencia de Venezuela

El Gral. Adalberto Garcete y el almirante Benítez, antes de declarar ante
la Fiscalía por el caso de la supuesta intervención del canciller venezolano,
en los asuntos internos del país.
(Foto: Efe)
Las Fuerzas Militares de Paraguay anunciaron este miércoles el paso a retiro de una decena de uniformados paraguayos que sostuvieron que Nicolás Maduro nunca hizo injerencia ni trató de incentivar una sublevación militar.
Los 10 militares que este miércoles desmintieron una presunta injerencia de Venezuela durante la destitución del presidente Fernando Lugo, el pasado 22 de junio, fueron pasados a retiro pocas horas después de haber negado la supuesta “arenga”.
Así lo dieron a conocer los medios locales de ese país suramericano, que indicaron que los generales Adalberto Garcete del Ejército y Juan Carlos Benítez, de la Marina, quienes negaron el martes que el titular de Exteriores de Venezuela promoviera una insurrección militar, fueron retirados este miércoles.
“La Junta de Calificación de las Fuerzas Armadas sesionó hoy (miércoles) de manera extraordinaria y decidió el pase a retiro de 10 oficiales generales”, precisó posteriormente el Comunicado Nº 27 de la Dirección de Comunicación Social de las FF.MM.
El documento oficial también reza que los generales de División, Félix Pedro Moreno, Leonor Cabrera Cabrea, Reinaldo Caballero Barboza, Juan Carlos Ayala Monges, Edgar Demestral Torales; así como el general de Brigada, Alcides Viveros y el contralmirante Germán Giménez Román; también integran la lista.
Además, fue retirado el general de División Ángel Vallovera Antúnez, jefe del Gabinete Militar del presidente Lugo.
Los generales Miguel Christ de la fuerza aérea, Adalberto Garcete del ejército y Juan Carlos Benítez de la marina declararon el martes en la fiscalía que Maduro llegó al gabinete militar del palacio de gobierno el 22 de junio –día en que fue destituido Lugo en un juicio político en el Senado– en compañía del embajador venezolano José Javier Arrúe De Pablo y los secretarios privados de Lugo.
“Los tres generales me dijeron que Maduro no les dio una arenga, así como sabemos lo que significa una arenga en el campo militar, sino hizo una advertencia sobre las sanciones internacionales que recibiría Paraguay por la destitución de Lugo”, relató el miércoles a los periodistas la fiscal Stella Mary Cano.
La supuesta reunión de Maduro con los jefes militares generó la molestia del gobierno local por considerarla una intromisión en asuntos internos paraguayos, de acuerdo con las expresiones del presidente Federico Franco, quien completará el mandato de Lugo hasta agosto de 2013.
El hecho resquebrajó las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Venezuela cuyos embajadores fueron retirados de Asunción y Caracas, respectivamente.
Este lunes, la Fiscalía paraguaya dejó sin validez un video que había sido presentado por el gobierno de Federico Franco como "prueba" para desprestigiar a Maduro, quien junto al resto de cancilleres de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) viajó a Asunción el día del golpe para mediar en la crisis política.
No teleSUR
Source: http://contextolivre.blogspot.com/2012/07/militares-paraguayos-negaron-presiones.html

0no comments yet

    Post a comment

    The highlighted fields are mandatory.

    If you are a registered user, you can login and be automatically recognized.

    Cancel