Aller au contenu

Eurococas Eurococos

Retour à Blog Eurococas/Eurococos
Plein écran

Francia: El acuerdo aumenta la bipolarización del paisaje sindical

January 20, 2013 22:00 , par Inconnu - 0Pas de commentaire | No one following this article yet.
Viewed 31 times

Por Derek Perrotte

La CFDT se encuentra aislada y tendrá que asumir sola, si no tienen buena acogida, las consecuencias del acuerdo firmado el viernes.

Lo asume. Al firmar el acuerdo, la CFDT ha asumido sus responsabilidades hasta el final, profundizando aún más el surco de su reformismo asumido. Afirma así su estatus de interlocutor privilegiado de la patronal y del gobierno, que le confiere a nivel nacional un peso superior al de la realidad del terreno. Y validando con su firma el diálogo social ensalzado por François Hollande, le presta un importante servicio del que, en su momento, espera obtener sus frutos. No es poco importante ante la proximidad de una nueva cita sobre el tema de las pensiones.

La otra cara de la moneda, que está en esto sola, o casi. Entre los otros firmantes, la CFTC está amenazada de desaparecer con la entrada en vigor de la reforma de la representatividad este verano, mientras que la CGC, que representa a una categoría de trabajadores –cuadros- tiene poco peso. Así, el texto probablemente no habría visto la luz con las nuevas reglas de representatividad, como señala Bernard Thibault (CGT), lo que relativiza el éxito real del método Hollande. Resultado, si tiene mala acogida por parte de los trabajadores, será la CFDT quien pague las consecuencias. A nivel interno, Laurent Berger, interesado por no meterse em problemas con sus bases, se ha asegurado sin embargo que la firma sería asumida por todos. Si todo sale bien, habrá superado con éxito su primera prueba importante desde que asumió el liderazgo de la organización.

Endurecimiento de tono

En el lado contrario, la CGT echa humo. Cerrando desde el principio la puerta a cualquier acuerdo, ha mantenido sus posiciones más recientes contra la política social-liberal del gobierno. A partir de ahora ha optado por endurecer el tono. A corto plazo, le permitirá reorganizarse tras la guerra interna sobre la sucesión de Bernard Thibault, y esto facilitará la tarea a Thierry Le Paon cuando asuma las riendas, en marzo. Pero, a largo plazo, esta estrategia «acaba con la idea de una CGT que podría evolucionar hacia prácticas de negociación», analiza Bernard Vivier, del Instituto superior del Trabajo, para quien la central se há encaminado hacia «una suerte de compañero de ruta con el PCF y el Partido de izquierda». La posición de FO era más incierta e inesperada. El gobierno apostaba por su firma para fundamentar el peso del acuerdo y encontrar en ella otro punto de apoyo para futuras reformas. Al final todo ocurrió al contrario: la central se endureció situándose, al menos por el momento, en el campo opositor, contribuyendo así a una bipolarización del escenario sindical.

A tener en cuenta

La CFDT no adoptará definitivamente el acuerdo hasta el 16 y 17 de enero, durante la reunión de su buró nacional.

Derek Perrotte, Les Echos


Source : http://blogoosfero.cc/tie-iberico/tie-iberico/francia-el-acuerdo-aumenta-la-bipolarizacion-del-paisaje-sindical

0Pas de commentaire

    Poster un commentaire

    The highlighted fields are mandatory.

    Si vous vous êtes déjà enregistré(e) comme utilisateur, vous pouvez vous connecter pour être reconnu(e) automatiquement.

    Annuler