Ir para o conteúdo
ou

Thin logo

La Polilla Cubana en Blogoosfero

 Voltar a La Polilla Cubana
Tela cheia

Siguiendo la pista del dinero: Mascarada clic

21 de Junho de 2012, 21:00 , por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda | No one following this article yet.
Visualizado 114 vezes

Como ya se anunciaba con bombos y platillos, comenzó en la Habana nueva mascarada de la g-USA-manada.... ya se sabe que al menos trimestralmente, hay que organizar algo o la mesada no llega... veamos algunos textos sobre el tema...:

"Ahora, parece llegado el momento de presentar en sociedad la “Internet a la carta” preparada para sus servidores en Cuba por los partidarios del recrudecimiento del bloqueo. El anuncio de un “evento” en La Habana a efectuarse en un espacio de encuentro habitual entre contrarrevolucionarios cubanos y diplomáticos norteamericanos, como continuidad a los celebrados en Panamá y Washington, y el afán de sus organizadores por presentarse al margen de motivaciones políticas e ideológicas no hace sino mostrar la mano que mueve los hilos de esta operación que cuenta con el apoyo de varias de las transnacionales que se suman al bloqueo contra la Isla como IBM y Microsoft. La actuación que se pretende provocar en las autoridades cubanas busca presentarlas como enemigas de Internet frente a un grupo de inocentes “activistas” que aparentemente “sólo desean hacer lo que cualquiera hace en el mundo” pero que en realidad gozan de un servicio que EE.UU. obstaculiza para todos en la Isla menos para los cibersoldados que ya llevan algún tiempo entrenando desde su Oficina de Intereses en La Habana.

Privado de conocer por los grandes medios la verdadera trama, un internauta desinformado tendrá así las ”razones que piensa son propias” para condenar a la Isla que Estados Unidos no ha podido doblegar en cincuenta años, y el bloqueo -que Google ha contribuido a apretar un poco más- pasará a un segundo plano, como desean sus torpes pero poderosos patrocinadores." (La Pupila Insomne)

La inocenCIA imposible del Festival Clic

Los patrocinadores de los patricinadores del Festival Clic.
Los patrocinadores de los patrocinadores del Festival Clic

Cocinan en La Habana un engendro subversivo, aparentemente no politizado, de “promoción” del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).  Las mismas personas que en la Isla se benefician de los millonarios fondos provistos por las agencias gubernamentales de EEUU, como la NED y la USAID, para el “cambio de régimen” en Cuba, intentan ahora presentarse como promotores de la extensión del uso de Internet.

 La provocación tiene el nombre de “Festival Clic”, evento asociado a una empresa española que cuenta con el apoyo de transnacionales, como Microsoft e IBM. Estos dos emporios que implementan disciplinadamente el bloqueo de EEUU a Cuba en Internet, son patrocinadores de la organización española que se presenta como promotora de voces independientes y, sin ningún pudor, se beneficia del financiamiento, además, del Banco BBVA, contra el que hoy protestan a través de las redes sociales movimientos como el #15M.

 Evento Blog España (EBE) admite en su sitio web que en los últimos meses ha estado trabajando “de manera muy intensa” con ciertos contrarrevolucionarios para celebrar un gran evento dedicado a promover el uso de Internet en la sociedad cubana”.  En su nota, EBE asegura que siempre hacen esto con “una premisa en mente: la web y las tecnologías no entienden de ideologías”, pero sus aliados en Cuba lo desmienten alegremente.

 Yoani Sánchez, una de las convocantes del evento, ha confesado abiertamente promover el capitalismo en Cuba -”un capitalismo sui géneris”, ha dicho-. Tiene probados y sistemáticos vínculos con el gobierno de los Estados Unidos y sus agentes en Cuba. La bloguera imperial posee el recórd de ser la persona que colabora con una embajada de EEUU más citada en los cables de Wikileaks -aparece en 11 despachos no censurados y en otros, con nombre tachado, se aluden con toda certeza a esta mujer.

 La casa donde se realizará el Festival Clic es sitio de encuentro de miembros de la contrarrevolución que brillan por su mediocridad y que no disimulan las intenciones de convertir este escenario en punta de lanza para la añorada construcción de una “sociedad civil” cubana al servicio de Washington.

 No por gusto sitios alentados desde Estados Unidos, como Havana Times, se han adherido con entusiasmo a la convocatoria.

 Esta maniobra tiene claros antecedentes en la red que construyera en Siria un funcionario del Departamento de Estado de EEUU, utilizada hoy para alentar el terrorismo y la intervención extranjera y que Estados Unidos enmascaró como un servicio para denunciar el maltrato escolar. En Libia los celulares “Thuraya”, especialmente promovidos por EEUU, permitieron establecer coordenadas y ubicar blancos civiles y militares, que ocasionaron incalculables pérdidas a las fuerzas leales al gobierno de entonces.

 La intención del Festival Clic es evidente: avanzar en la estrategia de construir redes previas a una agresión, como hicieron en Libia, Siria y antes en Yugoslavia, y fortalecer la idea de la contrarrevolución aliada a Estados Unidos como promotora de la libertad en la Red.

 El gobierno norteamericano no se ha desviado, ni se desviará un milímetro de su política, clara e implacable frente a la Internet cubana: el acceso a la red y los instrumentos los tendrán los obedientes, los que ayuden a darle cuerpo a la retórica que sirve también para imponer sanciones en organismos internacionales e impedir el acceso a tecnologías y a recursos. En otras palabras, para ejecutar, sin demasiados tropiezos, el aislamiento económico del país y negarnos el acceso a recursos que son claves para el crecimiento cultural y la eficiencia de la economía, la investigación científica, la participación en las decisiones de gobierno y la expresión política.

 La escandalosa sanción financiera contra la compañía sueca Ericsson viene a confirmarlo. Por reparar viejos equipos para las redes de telefonía móvil en la Isla, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso a la transnacional una multa de 1,75 millones de dólares y la expulsión de los empleados de la filial en Panamá que supuestamente facilitaron el servicio a los cubanos.

Para los promotores del Festival Clic el bloqueo no existe. En su declaración para internautas desinformados, dicen: “En Cuba bajarse un archivo de 2 ó 3MB resulta una odisea”. No explican por qué. No les conviene. Ellos y sus amigos trabajan para blindar el bloqueo y justificar una agresión.

 

Fuente: Cubadebate

oooooooooooooooo000000ooooooooooooooooooo

Javier Couso sobre EBE y Festival Clic: “Hay que llamarles mercenarios” (video)

Por Iroel Sánchez

Javier Couso

Esta es la transcripción del diálogo que sostuvimos con el prestigioso activista social español Javier Couso sobre el denominado Festival Clic, evento patrocinado por entidades españolas y transnacionales norteamericanas, que se ha estado promocionando en los últimos días.

 Javier es muy conocido en España y gran parte del mundo por la lucha que sostiene para que se haga justicia en el caso de su hermano José Couso, camarógrafo asesinado por las tropas norteamericanas en Iraq.

 -Tú que eres un activista digital muy conocido, ¿tenías noticias de la existencia de Evento Blog España (EBE), que patrocina este Festival Clic en Cuba?

 -Me he quedado muy sorprendido, EBE es una organización de la que yo no tenía noticias. Dentro de lo que es el activismo o la gente que estamos en Facebook o, en Twitter, o que participan de una manera activa en lo social no teníamos noticias de esta organización. Por lo que he visto en su página, incluso han hecho grandes eventos en el País Vasco, con una línea además un poco diseminada. Es curioso que tiene un patrocinio que no deja lugar a dudas de quién está detrás de una organización de este tipo.

 Si detrás esta Coca Cola, están grandes bancos y grandes empresas me parece que de activismo social tiene bastante poco. Que una organización prácticamente desconocida a nivel por lo menos de impacto en las redes sociales realice algo como esto, yo lo calificaría de un acto provocador en Cuba, pues me parece que si hilamos  y miramos, buscamos el recorrido del dinero, vemos quién está patrocinando y quién va a hospedar esta reunión, pues queda todo claro. Yo lo definiría con una sola palabra: injerencia.

 O sea, otra de las agresiones que se realizan contra Cuba con fachada democrática para poder intervenir en un país independiente.

 -¿Qué opinión te merece que en la situación económica existente en España esta organización, con el apoyo de un banco como el BBVA, dedique recursos a la injerencia en Cuba?

 -Resulta absolutamente una paradoja (que ocurra esto) en una situación económica en mi país que es terrible y que cada día se va a poner peor por todas las medidas que están tomando -lo llaman eufemísticamente “el rescate”. Eso, y, bueno, todas las palabras que ellos se inventan para no contar la verdad. Realmente es un ataque a los estados nación, incluso al modelo de estado social que surge a partir de la Segunda Guerra Mundial.

 En mi país hay miles de personas que van todos los meses a la calle, les quitan sus viviendas. Tenemos el nivel de desempleo de los más altos del mundo y los jóvenes y chicos y chicas perfectamente preparados, no van a encontrar trabajo.

 Estamos viviendo en un modelo neoliberal que lleva al 60% de la población a la precariedad, a la miseria o la pobreza. Entonces, que una organización de este país con el patrocinio de estos mismos que nos están robando al pueblo español pretenda salvar a no sé que del pueblo cubano, me parece una absoluta provocación,  no solo contra Cuba, país soberano, sino también  para los ciudadanos y ciudadanas  de este país que nos están robando esos mismo que dicen que van a salvar a los cubanos.

 Por lo tanto, expreso mi total repulsa, mi absoluta repulsa. Y es más, yo creo que la mayoría de la gente que estamos manifestándonos lo rechazamos. Hoy hay manifestaciones, ayer hubo manifestaciones apoyando a los mineros, hoy de los sindicatos, la movilización permanente del 15-M o de los profesores, sobre todo el 15-M.

 El pretendido activismo que se intenta coptar por estas organizaciones, si se dieran cuenta la gente que está en la Asamblea de mi barrio, aquí al lado en la Asamblea de Vallecas o las Asambleas Populares del 15-M de cualquier barrio de este país. Detrás estas organizaciones como EBE están los mismos bancos que desahucian.

 Hay que recordar el valor del 15-M, para mí el mayor valor son las plataformas  contra desahucios, esa gente que se movilizan todas las mañanas para intentar impedir esos desahucios. Si se enteran que esos mismos bancos pretenden ir a salvar a Cuba, pues yo creo que estarían muy enfadados. Por eso yo, por lo menos desde mi activismo, creo que hay desenmascarar a esta gentuza.

 El verdadero activismo es contra los bancos con una banca pública o juzgar a estos señores que nos están robando el dinero y por recuperar nuestra soberanía nacional para que nuestros gobernantes defiendan mi país y que no defiendan los intereses bancarios, y todo eso que es absolutamente asqueroso.

 BBVA además sirve para que la señora, no sé cómo llamarla, Yoani Sánchez, una persona pagada por toda la oligarquía occidental para subvertir a su propio país, pues resulta que tiene allí sus dineros de esos premios que le dan. Lo que antes se daba en sueldos ahora se da en premios,  para no vulnerar la ley, pues resulta que los tiene en el BBVA. Es muy sintomático las relaciones.

 Como decía, no me acuerdo si era novela o película, pero aquello de “sigue la pista del dinero”, siempre resulta. La mayoría de la gente que colabora con el imperio, con las grandes corporaciones, ni siquiera lo hacen por un fundamento ideológico, sino por dinero. Por eso a muchos de ellos y de ellas hay que llamarles mercenarios, y no estamos mintiendo.

 -¿Qué crees que sucedería si la gente que hoy está protestando en España se enteraran de esto?

 -La gente, sobre todo la más concienciada, yo creo que pondría el grito en el cielo, ¿no?, de comprobar pues que el supuesto activismo está financiado por los mismos que están creando todas las condiciones de desigualdad y desequilibrio y este ataque total al movimiento ciudadano, al concepto ciudadano, incluso.

 Esto debería trascender. Por desgracia a las redes sociales las han trabajado por mucho tiempo y están muy penetradas también ideológicamente. Este Festival Clic tendrá apoyo posiblemente de radios de mi país, de radios cercanas a lo que es Prisa, o incluso Radio Nacional, donde colabora semanalmente esta señora Yoani Sánchez.

 Entonces nos cuesta muchísimo porque como sabéis lo único que nos queda es la movilización y algo del calzillo que nos dejan todavía en las Redes Sociales para contrarrestar. A veces es muy difícil y a veces gente de buena fe asume la consigna del enemigo, pero bueno, nuestro deber y nuestra tarea es desenmascarar a esta gente. Creo que además sería un mensaje bien recibido, ellos se enojarían mucho si saben quién es el que está financiando todo esto en Cuba.

 -A propósito, ¿sabías que Yoani Sánchez ha sido contratada por El País con un salario de 24 000 euros?

 -Ah pues no sabía, pero no me extraña. Muchos dicen que ha cambiado El País, porque ha cambiado Prisa. No, Prisa desde su  fundación ocupa ese lugar, el de ese Partido Socialista que abandona la socialdemocracia clásica y se echa en manos de los intereses de EE.UU.. Por lo tanto, no me extraña nada.

 Antes estaba Mauricio Vicent, ahora está Yoani Sánchez y al final toda la información, o la mayor parte de la información que nos llega a través de El País sobre Cuba es una absoluta mentira, falaz e insultante. Entonces no nos extraña nada, o sea que le paguen a esta señora por mentir, por difamar sobre Cuba; ese es el periodismo que ellos mantienen, el antiperiodismo diría yo.

 -¿Sería una manera de lavar el dinero y encubrir la subversión?

 -Es típico de las organizaciones mafiosas, donde gente muy bien protegida y bien pagada -suele ser llamada “arquitectos financieros”-, esos son capaces de camuflar y de blanquear el dinero. Es lo mismo para los casos de injerencia y espionaje. Ven la manera -son gente inteligente, por desgracia-, de poder disimular la ley o rozar la ley, y todos los países del mundo tienen leyes para deshacerse de la subversión y del espionaje y entonces esa es la manera de impedir que se pueda actuar sobre gente que se disfraza de periodista o de activista y realmente  nada más que son agentes al servicio potencias extranjeras para subvertir el orden de un país.

 Tomado de La Pupila Insomne 

 

Vea además:

Denuncia Cuba en Ginebra utilización de Internet con fines subversivos


Tags deste artigo: cuba festival yoani internet ee.uu. contrarrevolución disidentes bloqueo subversión

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos realçados são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.