Ir para o conteúdo
ou

Thin logo

La Polilla Cubana en Blogoosfero

Tela cheia
 Feed RSS

La Polilla Cubana

3 de Abril de 2011, 21:00 , por Desconhecido - | No one following this article yet.
Mi blog es una ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia

Conmigo tampoco cuenten para perfumar la historia de Nuestra América

26 de Setembro de 2014, 13:10, por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda

Indudable es la necesidad de la entrada de divisas a nuestro país... pero una cosa es los polos, pullovers o cómo los llamen con la efigie del Ché o de Chávez, que se tornan estandarte en el pecho de quien los porta y expresan un apoyo incondicional a su ideario, otra muy distinta esta idea que supongo bien intencionada de los compañeros de LABIOFAM... Yo, como Luis Ernesto, me sumo al rechazo a las denominaciones... usen "Cuidemos el Planeta" o "Luchemos unidos" o lo que quieran, pero ojo, no perdamos la perspectiva...

Repito acá mi comentario en Cubadebate: "[...] no estoy ni creo que estaré preparada para semejante desatino...

Recuerdo que en las páginas digitales de Librínsula luchamos contra el uso de los nombres de Marti y el Che para nombres de una cerveza y de pañales o algo así, ¿cómo podríamos aceptar impasibles este uso de sus nombres para algo tan superfluo como un perfume? No me parece mal que se usen sus figuras en pullovers porque es un poco como llevar en alto sus banderas (pero igual podrian comercializarse en moneda nacional, como los de Industriales o Santiago), pero decididamente, 122 personas no pueden decidir por millones de cubanos que no estaremos de acuerdo... y me incluyo entre ellos!!"

 

Conmigo no cuenten para perfumar la historia de Nuestra América

Luis Ernesto Ruiz Martínez

 

Foto: AP.

Foto: AP.

Por Luis Ernesto Ruiz Martínez. Este jueves fue un día triste, bochornoso diría yo, tras conocer temprano en la mañana la “insólita y aberrante” idea de crear fragancias para “honrar”  a dos de los hombres más grandes que han nacido en nuestro continente. La Patria Grande debe haberse revuelto de norte a sur al conocer la noticia, ampliamente difundida por la AP en un despacho, de la existencia de perfumes con los nombres Ernesto y Hugo, nada más y nada menos para rendir “homenaje” a Ernesto Che Guevara y Hugo Chávez Frías.

De inmediato Progreso Semanal publicó Aromas inexplicables señalando que “cubanos de cualquier credo político han quedado sorprendidos ante el reporte que da a conocer el surgimiento de dos nuevas marcas para perfumes producidos en el país, con fórmula francesa, por la empresa estatal Labiofam”. No era para menos. No creo que exista razonamiento lógico que justifique esta “decisión”.

Un colega me decía: “no verás nada publicado en nuestros medios nacionales, ni tampoco creo que Cubadebate se atreva a hacerlo”. Pues lo hizo y veo ya en ese foro cubano la nota Hugo y Ernesto desbordan un frasco de Mónica Rivero. Claro, se queda en el ámbito digital y mis compatriotas es poco probable que lo lean en papel, aunque con lo bien engrasada que está la “internet usb” seguro que unos cuantos se enteran.

Esta vez fue generalizada la protesta de los que, como yo, no admitiremos que nuestros héroes sirvan para ponerse sobre la piel.  No creo que mi voz se escuche demasiado o que los “imaginativos” funcionarios de Labiofam estén dispuestos a rectificar y hacer las cosas como se debe.

Esto es lo que me permite hacer mi condición de bloguero y revolucionario cubano: ME OPONGO FIRMEMENTE a que Ernesto Guevara y Hugo Chávez perduren untando estos perfumes en nuestra piel. La historia no puede verse como aroma efímero que está condenado a borrarse tras el siguiente baño. Conmigo no cuenten.

 

Tomado de su Blog Visiones desde Cuba



EEUU creara red de vigilancia comunitaria

25 de Setembro de 2014, 22:00, por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda

Por Manuel E. Yepe

Exactamente cincuenta y cinco años después de que Cuba creara los Comités de Defensa de la Revolución como red popular de trabajo comunitario antiterrorista para custodiar las libertades y derechos conquistados mediante la revolución social por el pueblo cubano y hacer frente a las acciones de una violenta campaña terrorista patrocinada y dirigida por el gobierno estadounidense, Washington ha anunciado la formación de una red de trabajo comunitario antiterrorista en su propio país.

El 28 de septiembre de 1960, como respuesta a una acción terrorista contra un acto público celebrado frente al entonces Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), los cientos de miles de participantes en la concentración votaron por constituir una organización  de autodefensa de la revolución que en poco tiempo se convirtió en la más masiva de los cubanos para la salvaguarda de los objetivos del proceso político del país.

Desde aquellos días iniciales hasta hoy, los CDR o Comités de Defensa de la Revolución constituyen uno de los más preciados aportes de Cuba a la práctica revolucionaria universal y han sido una organización tan admirada por los luchadores revolucionarios de todo el mundo como vilipendiada por los enemigos de las luchas populares.

Ahora surge -precisamente en Estados Unidos- un proyecto destinado a obtener apoyo de las bases sociales para actuar contra el terrorismo que pudiera presentar ciertas similitudes con los CDR de Cuba. Mas todo hace pensar que se trata de una estrategia para lograr aliados en la base para la ofensiva contra las libertades individuales que lleva a cabo la superpotencia en los marcos de la supuesta “guerra contra el terrorismo” desatada por la administración de Bush Jr, con 9/11 como pretexto, y continuada con Obama a base una amenaza real, manipulada y sobredimensionada tanto en lo interno como a nivel internacional, para preservar el sistema de dominación imperante.

Según la red oficial estadounidense de radiodifusión la Voz de América, Washington puso en marcha este plan con vistas a la  detección de estadounidenses extremistas que estén buscando unirse a la lucha de los extremistas islámicos.

Para ello se crearán redes de inteligencia a nivel comunitario en coordinación con el Departamento de Justicia y el Fiscal General de EE.UU. para detectar de manera rápida cualquier elemento peligroso que represente una amenaza para la seguridad del país y de los estadounidenses.

El anuncio de estos planes piloto estuvo a cargo del fiscal general Eric Holder, quien expresó que se debe ser “creativo y agresivo contra el extremismo violento y combatir a los que predican la intolerancia, la división y el odio, no solamente al interior de nuestros fronteras sino también con nuestros socios internacionales".

El operativo actuará conjuntamente con las autoridades locales para crear redes de cooperación dentro de las comunidades con el propósito de identificar un potencial terrorista, en momentos que, según los nuevos informes de inteligencia, “hay estadounidenses buscando la manera de llegar a Siria e Irak para unirse a la lucha armada de los yihadistas y grupos extremistas”.

"Jamás debemos perder de vista lo que los extremistas más temen: la fuerza de nuestras comunidades, nuestro respeto inalterable con la igualdad, los derechos y las libertades civiles, y nuestro compromiso permanente con la justicia, la democracia y el respeto de la ley", dijo Holder sin sonrojarse.

El departamento de Justicia no ha anunciado en qué ciudades se pondrá en marcha este plan de acción. El presidente Barack Obama sostendrá una reunión esta semana con el Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la amenaza que representan los yihadistas o extremistas extranjeros y se espera que allí haga el anuncio.

No obstante, hay que recordar que el sistema defensivo popular que creó la revolución cubana se basó y se sostiene en un sentimiento de pertenencia muy masivo y arraigado en la población de la isla, que lo generó y aún hoy lo mantiene vivo.

El gobierno de Estados Unidos jamás ha tenido empacho en usar, y luego recibir y proteger, cientos de terroristas que utilizaron contra Cuba. Ha castigado cruelmente, incluso, a patriotas cubanos que, a riesgo de sus vidas, han prestado ayuda al gobierno estadounidense monitoreando actividades de terroristas cubanos en Estados Unidos.

Washington utilizó a los terroristas de Estado Islámico en su campaña contra Siria. Ahora dice que les está haciendo la guerra en Siria, sin pedir autorización al gobierno sirio. ¿Quién le cree?

 

Septiembre 24 de 2014.



Envía Fidel carta a Nicolás Maduro tras su valiente intervención en la ONU

25 de Setembro de 2014, 21:30, por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda

"Fue un pronunciamiento valiente y brillante, a la altura del heroico Presidente Hugo Chávez", le escribió el líder cubano a Nicolás Maduro en una carta hecha pública este miércoles

Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Foto: Getty Images

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, destacó en una carta enviada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la valentía del mandatario en el discurso que pronunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde llamó a refundar la ONU.

A continuación el texto de la misiva:

Al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Querido Nicolás:

Tuve el placer de escuchar tu discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Fue un pronunciamiento valiente y brillante, a la altura del heroico Presidente Hugo Chávez, quien en ese mismo sitio fue capaz de descubrir la diabólica política del imperio que amenaza la vida de nuestra especie.

Ese mismo día finalizada la reunión en la ONU, tuve también el privilegio de ver el emocionante encuentro que tuviste en el Bronx con niños, jóvenes y adultos que, con enorme orgullo, expresaron los valores y sentimientos de esa área de la ciudad de Nueva York. Las imágenes de los que allí expresaban los sentimientos de lo que un pueblo desea y merece vivir, son inolvidables y constituyen un mensaje de paz. El recuerdo de Hugo Chávez no dejó de estar presente un solo segundo.

Todavía emocionado por tan inolvidables recuerdos, te envío un fuerte abrazo que ruego hagas extensible a tu delegación y a tu valiente pueblo.

Fidel Castro Ruz

Septiembre 24 de 2014

9 y 32 a.m.

Informaciones relacionadas

maduro agradece a Fidel



Treinta y dos parlamentarios piden a Obama libertad de tres de los 5 Cubanos que aún permanecen presos en Estados Unidos

25 de Setembro de 2014, 15:17, por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda

Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos  


25 de Septiembre, 2014

Treinta y dos parlamentarios asistentes al 50 Aniversario del Parlamento Latinoamericano y de sus Comisiones de Trabajo reunidas en La Habana del 5 al 6 de septiembre, enviaron carta al Presidente Obama pidiéndole que  haga uso de sus prerrogativas constitucionales y ponga en libertad a Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero.  En la carta los parlamentarios se unen a los "Parlamentos, Legisladores y decenas de organizaciones internacionales y nacionales defensores de los derechos humanos, para denunciar las violaciones cometidas en este proceso."

Los firmantes pertenecen a los Parlamentos de Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Costa Rica, Curacao, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y  Venezuela y representan un creciente número de funcionarios electos de la región que piden poner fin a la injusticia contra los Cinco.

El 2 de Junio del corriente año 23 parlamentarios de Costa Rica se dirigieron por carta al Presidente Obama con la misma solicitud. Y esta semana el Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en una alocución pública en el barrio Bronx de Nueva York pidió respetuosamente a su homólogo Barack Obama que devuelva a los tres anti-terroristas cubanos a sus hogares.  

CARTA  FIRMAS  FIRMAS
 
www.thecuban5.org
Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cbanos

 

 



De cada 10 chavistas, 11 votarán por la asamblea de Nicolás Maduro

24 de Setembro de 2014, 21:35, por Rosa C. Báez Valdés - 0sem comentários ainda

Por Raúl Bracho, @hombrenuevo

 En la medida en que se les vuelve a ver el bogote [1] a los políticos opositores, más estoy seguro que la barbarie no volverá. A pesar de que sé y lo digo, como muchos y como el mismo Nicolás, que las cosas no están bien, que hay fallas y que no hemos logrado vencer. Pero una cosa es darse cuenta de las fallas y otras que éstas justifiquen la caída de todo lo que se ha logrado, para abrir camino al regreso a la locura.

 Los opositores, la clase media, están envenenados de forma terminal contra todo lo que pasa en Venezuela; para ellos la solución ahora es irse del país, pero ellos no han reclamado nada a EE.UU. o Panamá por no poder ofrecerles prestaciones sociales, vacaciones, pagos de preaviso y liquidación, lo que allá no existe, tas botao y punto, se te pagan días trabajados y ni un dólar más. A ellos parece que les gusta esto. Vivir en Panamá o Miami no es soplar y hacer botellas, todo es en dólares y conseguirlos no es tan fácil como aquí. Pero yo no los culpo, son seres llenos de odio, de un odio que no nació en ellos sino que se pega como el Chicunguya, ellos con su odio ven cualquier cosa como una salida al "régimen", como una luz, ven al capitalismo como un salvavidas.

 Si hubiese una forma de que vieran por un huequito lo que les esperaría en Venezuela una vez liberada de la "dictadura CastroMadurista", otro gallo cantaría. Dólar libre pero salario por el suelo, privatizaciones, cupos ballon en compras de apartamentos, carros en las concesionarias pero impagables sino solo por los ricos, como siempre, los mercados full pero las carteras vacías. Pero ese es el país que tenemos, lleno de radicalismos de derecha y de izquierda.

 Ojalá y hubiese otra alternativa, pero no la veo. Yo sigo siendo Chavista porque sé muy bien que de ganar el poder la oposición, a los seis meses apenas, ni este pueblo, ni la clase media que hoy está rotundamente en contra, se la calarían.

 Da dolor ver el país partido en dos, por supuesto, pero es que así son los partos. Da arrechera ver que no se cumpla con lo prometido y que sigan los corruptos rojos rojitos negociando con los corruptos adecopeyanos, da arrechera. Molesta ver que no se puedan crear políticas para enfrentar la guerra económica de un solo golpe, y a veces uno piensa que hace falta expropiarlas de una buena vez, pero sin planificación esto tampoco resultaría. Es lento, demasiado lento para uno, pero es que la historia marcha a un paso más largo que la apresurada vida de un mortal, lo importante es que no se pierda el aliento ni la meta.

 Saber quién es el enemigo es prioritario, yo sé que el pasado neoliberal es el enemigo. A ellos ataco. Como a quienes desesperados atacan a Nicolás Maduro acusándolo de conspirador y traidor, viendo por la ventana de sus egos una historia que es distinta. 15 años son muchos años, es verdad. Muchas cosas que no se hicieron, es verdad, muchas fallas que aún siguen, es verdad, pero igual es verdad lo logrado, es verdad un pueblo que sabe la diferencia entre el pasado y el presente. Un pueblo resteao con Chávez, pase lo que pase.

 Hay quienes ya, desde la izquierda misma, pronostican una derrota en los comicios del 2015.

 Creo que cacareaban lo mismo en las elecciones a alcaldes.

 Yo pronostico una paliza completa y creo que la MUD lo sabe de cabo a rabo. Pese a los errores, a los corruptos, a las fallas y la burocracia, este pueblo no vuelve a votar por la cuarta república.

 Quizá sí lo hiciéramos si tuviésemos una alternativa hacia el futuro, hacia una sexta república libre de los males que se colearon en la quinta. Allí sí que vendrían de la derecha y de la izquierda y cerrar filas por Venezuela, eso es lo que me gusta de la historia. Ojalá y pase muchas y muchos lo estamos esperando, que se acabe el hampa económica, los corruptos de ambos bandos y la politiqueporque ría barata.

 Pero por ahora, resteo con Chávez y con Nicolás Maduro.

 

[1] Hay una canción que cantaba Chávez que decía "Por más que se tongonee siempre se le ve el bogote" y se la cantaba a los opositores y traidores.

Enviado por su autor

FOTO Getty Images 3



Tags deste artigo: política actualidad revolución justicia libertad