Ir para o conteúdo

Cúpula dos Povos

Voltar a ebc
Tela cheia Sugerir um artigo

Participantes de Río+20 podrán conocer el sistema integrado de producción orgánica

11 de Junho de 2012, 21:00 , por Desconhecido - 0sem comentários ainda | No one following this article yet.
Visualizado 79 vezes

Thais Leitão
Reportera de la Agencia Brasil

El público que esté en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) podrá conocer un sistema integrado de producción orgánica. La “Fazendinha Agroecológica” Km. 47, donde se realizan investigaciones en ciencias agrarias, abrirá las puertas a los participantes del evento de la ONU entre los días 18 y 22 de este mes.

Ubicado en el municipio de Seropédica, a unos 60 kilómetros del centro de Río de Janeiro, el proyecto es una sociedad entre la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ) y la Empresa de Investigación Agropecuaria del Estado de Río (Pesagro-Río).

De acuerdo con Ednaldo Araújo, investigador de Embrapa y miembro del Comité Gestor de la “Fazendinha”, la iniciativa es innovadora porque además de permitir el desarrollo científico de prácticas orgánicas en la agricultura y en la pecuaria de forma integrada, también proporciona la transferencia de tecnología.

No se trata de un campo experimental común, porque aquí hay un sistema integrado completo funcionando y no solo un experimento aislado. En la “Fazendinha”, los visitantes pueden ver como se hace el manejo de los bovinos de acuerdo con la legislación de agricultura orgánica y la producción intensiva de hortalizas, basada en la diversificación y en el manejo sostenible, con informaciones, incluso, sobre todos los costos de producción”, explicó.

El investigador resaltó que mediante la integración entre agricultura y pecuaria, el rebaño produce leche orgánica y las heces generadas se utilizan en el compostaje, que fornece sustratos para producción de injertos que se usan en el cultivo de las hortalizas.

Además de eso, mostraremos a los visitantes la tecnología de fijación biológica de nitrógeno, que es un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas. Para obtener, por el sistema tradicional, se hace por medio de fuente sintética, que utiliza combustible fósil para su fabricación. En la agricultura orgánica, usamos una bacteria que es capaz de retirar el nitrógeno presente en el aire”, explicó.

Los visitantes, también, podrán constatar el uso de energía renovable para irrigación en la propiedad, que tiene panel de energía solar y veleta para generar energía eólica.

La “Fazendinha Agroecológica” Km. 47, funciona desde 1993, ocupa 60 hectáreas y recibe 1,2 mil visitas por año. En el local, se ofrecen entrenamiento y capacitación en ciencias agrarias a los estudiantes, profesores, investigadores y agricultores de Brasil y de otros países.

En los cinco días de visita, durante Río+20, habrá un autobús, que el Ministerio de Agricultura brasileño ofrece, para llevar a los visitantes al proyecto. Para inscribirse, los interesados deben enviar un e-mail a: riomais20@cnpab.embrapa.br, con las siguientes informaciones: nombre, profesión, institución a la que pertenece y teléfono. Otras informaciones se pueden obtener mediante el número (21) 3441-1538.

Edición: Graça Adjuto

Traduccón: Fanny Guadalupe


Fonte: http://rio20.ebc.com.br/noticias/participantes-de-rio20-podran-conocer-el-sistema-integrado-de-produccion-organica/

0sem comentários ainda

    Enviar um comentário

    Os campos realçados são obrigatórios.

    Se você é um usuário registrado, pode se identificar e ser reconhecido automaticamente.

    Cancelar

    Rio+20 ao vivo!